El Gobierno de la CDMX, anuncia las actividades culturales con motivo del mes del orgullo

La tarde de este domingo, el actual jefe de gobierno, Martí Batres, ofreció una conferencia de prensa para dar a conocer las actividades culturales que, con motivo del mes de junio, denominado el mes del orgullo, se ofrecerán a todos los visitantes, extranjeros, nacionales y locales.

Por Miranda Chavarria / @miranda.chavarria

Martí Batres, en compañía de su gabinete conformado por la Secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas Puel, el Director General del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, Javier Ariel Hidalgo Ponce, así como el Secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Fadiala Akabani Hneide y el Director General de Diversidad Sexual y Derechos Humanos de la Secretaria de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México, Jaime Rubén Morales Beltran, dieron a conocer las más de 50 actividades culturales las cuales, darán inicio el lunes 19 de junio.

Aseguraron que, entre las actividades se podrán encontrar una gran variedad que se podrán realizar de forma libre y segura, también mencionaron que, habrá descuentos para quienes deseen visitar la Ciudad de México este fin de semana, con motivo a la asistencia de la Mega Marcha del Orgullo, entre otras muchas sorpresas más.

Entre las diversas actividades que se mencionaron además de la marcha, están conversatorios, obras de teatro, exposiciones, monólogos, concursos, así como la creación de la copa LGBTIQ+, la cual, es un evento multideportivo que planea fomentar la participación, la inclusión y la superación personal a través de actividades deportivas y culturales enfocadas en las poblaciones de la diversidad sexual.

Se espera que, la derrama económica por la Marcha del orgullo de este año, sea de 979 millones de pesos, que beneficien, principalmente, bares, restaurantes, centros de entretenimiento asi como a la venta de consumibles de temporada.

A su vez, también se espera que 131 mil personas, se beneficien de esto. Javier Ponce dijo que en comparación con el 2022, la derrama económica se superará en un 20%. Finalmente, se dijo que, como cada año, los monumentos más importantes de la Ciudad de México, se iluminaran con los colores de la bandera LGBTIQ+

Toda la cartelera de las actividades, se podrán encontrar en la página de la Secretaria de Turismo.

Nacional

Fuerzas de seguridad y militares desaparecen a dos Bases de Apoyo Zapatistas en Chiapas: Frayba

Un operativo militar y policial en San Pedro Cotzilnam dejó como saldo la desaparición de dos Bases de Apoyo del EZLN; organizaciones exigen su presentación con vida

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Fuerzas de seguridad y militares desaparecen a dos Bases de Apoyo Zapatistas en Chiapas: Frayba

Un operativo militar y policial en San Pedro Cotzilnam dejó como saldo la desaparición de dos Bases de Apoyo del EZLN; organizaciones exigen su presentación con vida

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

Fuerzas de seguridad y militares desaparecen a dos Bases de Apoyo Zapatistas en Chiapas: Frayba

Un operativo militar y policial en San Pedro Cotzilnam dejó como saldo la desaparición de dos Bases de Apoyo del EZLN; organizaciones exigen su presentación con vida

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here