El Gobierno de la CDMX, anuncia las actividades culturales con motivo del mes del orgullo

La tarde de este domingo, el actual jefe de gobierno, Martí Batres, ofreció una conferencia de prensa para dar a conocer las actividades culturales que, con motivo del mes de junio, denominado el mes del orgullo, se ofrecerán a todos los visitantes, extranjeros, nacionales y locales.

Por Miranda Chavarria / @miranda.chavarria

Martí Batres, en compañía de su gabinete conformado por la Secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas Puel, el Director General del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, Javier Ariel Hidalgo Ponce, así como el Secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Fadiala Akabani Hneide y el Director General de Diversidad Sexual y Derechos Humanos de la Secretaria de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México, Jaime Rubén Morales Beltran, dieron a conocer las más de 50 actividades culturales las cuales, darán inicio el lunes 19 de junio.

Aseguraron que, entre las actividades se podrán encontrar una gran variedad que se podrán realizar de forma libre y segura, también mencionaron que, habrá descuentos para quienes deseen visitar la Ciudad de México este fin de semana, con motivo a la asistencia de la Mega Marcha del Orgullo, entre otras muchas sorpresas más.

Entre las diversas actividades que se mencionaron además de la marcha, están conversatorios, obras de teatro, exposiciones, monólogos, concursos, así como la creación de la copa LGBTIQ+, la cual, es un evento multideportivo que planea fomentar la participación, la inclusión y la superación personal a través de actividades deportivas y culturales enfocadas en las poblaciones de la diversidad sexual.

Se espera que, la derrama económica por la Marcha del orgullo de este año, sea de 979 millones de pesos, que beneficien, principalmente, bares, restaurantes, centros de entretenimiento asi como a la venta de consumibles de temporada.

A su vez, también se espera que 131 mil personas, se beneficien de esto. Javier Ponce dijo que en comparación con el 2022, la derrama económica se superará en un 20%. Finalmente, se dijo que, como cada año, los monumentos más importantes de la Ciudad de México, se iluminaran con los colores de la bandera LGBTIQ+

Toda la cartelera de las actividades, se podrán encontrar en la página de la Secretaria de Turismo.

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here