Ceci Flores, denuncia ataque en jornada de búsqueda en Hermosillo

Cecilia Flores, madre buscadora, fundadora del colectivo “Madres Buscadoras de Sonora” y defensora de Derechos  Humanos, denunció en su cuenta de X (antes Twitter), que durante su jornada de búsqueda ella y otras madres que estaban en su labor, fueron atacadas con palabras obscenas  y detonaciones de arma de fuego.

Por Miranda Chavarría / @mirandachavarria

La activista publicó un video a su cuenta de X, donde denunció que durante su jornada de búsqueda al sur de Hermosillo, Sonora ella y otras madres fueron agredidas por seis personas, quienes realizaron detonaciones y les gritaban palabras ofensivas para correrlas del lugar.

“Estamos saliendo de este lugar, buscando a las otras madres ya que lamentablemente, nos encontramos al sur de Hermosillo atrás del cerro de la Virgen, hay seis personas arriba de un cerro, las cuales están gritando palabras obscenas a las madres y nos tiran detonaciones”.

En su denuncia, también mencionó que la Guardia Nacional no respondió a su llamado y propone que las autoridades cambien el protocolo de pedir la autoridad a las 72 horas, “ya que la búsqueda para nosotros es inmediata cuando recibimos un anónimo”, mencionó la activista.

La buscadora destacó que, en total eran 13 madres quienes participaron en la búsqueda y se encontraban acompañadas por elementos de la Policía Estatal, dos agentes de la Fiscalía y uno de la Comisión de Búsqueda.

 

Nacional

El rancho Izaguirre en Teuchitlán

Por Max González Reyes México sigue siendo el país de...

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El rancho Izaguirre en Teuchitlán

Por Max González Reyes México sigue siendo el país de...

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia...

A 126 meses de la desaparición de los 43, familias exigen verdad y justicia en la CDMX

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos y denunciar la falta de avances en la investigación. Señalaron la negativa de la Sedena a entregar documentos clave y reiteraron que el caso es un crimen de Estado.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

El rancho Izaguirre en Teuchitlán

Por Max González Reyes México sigue siendo el país de las sorpresas. Cuando creíamos que ya lo habíamos visto todo y que lo más trágico...

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, los...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here