Chile y Guatemala juntas en el “Festival por la equidad de género”

Por Citlali Téllez @tlalikopizkli

Ciudad de México 24 de febrero de 2020.-  El próximo 7 de marzo en la explanada del Zócalo Capitalino se llevará acabo el concierto masivo de la segunda edición del festival “Tiempo de mujeres”, en esta edición se realizarán diversas actividades en varias sedes de la ciudad, a partir del 6 al 15 de marzo.

Previo a la celebración del día de la mujer se realizará el 7 de marzo el concierto masivo como parte de las actividades del “Festival por la equidad de género”, en este participarán las chilenas Mon Laferte, Ana Tijoux y la guatemalteca Sara Curruchic.

Las mujeres que participan en este concierto a través de la música han buscado alzar la voz por los derechos de las mujeres, así como también por la defensa de los derechos de sus países.

La cantautora, Sara Currichic, además de defender los derechos de las mujeres ha luchado por la defensa de los pueblos originarios, ella es de origen maya Kaqchikel.

Por su parte,  la rapera Ana Tijoux, subirá al escenario para interpretar sus temas: Sacar la voz, Somos sur, entre otros. Tijoux se ha caracterizado por abordar el tema de la violencia de género de ahí destaca su tema Antipatriarca, además de visibilizar la desigualdad que padecen las mujeres en el medio artístico.

A este elenco se les une la chilena Mon Laferte, quién en estos últimos meses se ha mostrado en apoyo a la problemática que se ha vivido en Chile, así como también apoya el derecho a decidir sobre los cuerpos de las mujeres.

Es el segundo año del “Tiempo de mujeres”, este es un “festival multidisciplinario dirigido a todas las mujeres de la Ciudad de México. Asimismo, en este se busca abordar las temáticas sobre “la violencia de género, la marginación, las diferencias salariales, el embarazo adolescente y la generación de oportunidades”. Dieron a conocer mediante comunicado

En esta edición habrá talleres, proyecciones de cine en espacios públicos, feria de servicios, danza, cabaret, exposiciones fotográficas y muestra de teatro. Las sedes en esta edición serán el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, CENART, Ciudad Universitaria, Monumento a la Revolución, las rejas de Chapultepec, así como los Faros y el metro. Las actividades serán gratuitas.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here