China rechaza aranceles de EE.UU. y promete medidas firmes: “No nos intimidamos”

La Embajada de China en México calificó como “unilateralistas” y contrarias a las normas de la OMC las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos. El gobierno chino advirtió sobre el impacto global de estas acciones y aseguró que responderá con firmeza mientras reafirma su compromiso con la apertura comercial y el multilateralismo.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Ciudad de México, 8 de abril 2025.- El gobierno de China expresó su oposición a los aranceles impuestos por Estados Unidos a sus socios comerciales, incluido el gigante asiático, en un comunicado emitido por su embajada en México. La declaración tachó estas medidas de “violación grave” de las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y alertó sobre su impacto en el sistema económico internacional.

“Estados Unidos ignora los beneficios que ha obtenido durante décadas del comercio global y ahora usa los aranceles como arma para imponer sus intereses egoístas”, denunció la misión diplomática. Según el texto, estas acciones reflejan “unilateralismo, proteccionismo y acoso económico”, disfrazados bajo consignas de “reciprocidad”.

China criticó la retórica estadounidense de “reciprocidad” y “justicia”, señalando que se trata de un juego de suma cero que persigue el lema de “Estados Unidos primero” y el “excepcionalismo estadounidense”. Por otra parte, adviertió que la intención de utilizar los aranceles para subvertir el orden económico y comercial internacional, priorizando los intereses estadounidenses sobre el bien común, y promover ambiciones hegemónicas a costa de otros países, inevitablemente enfrentará una oposición generalizada de la comunidad internacional.

China Promete Resistencia y Apertura

Frente a lo que describió como “presión injusta”, China aseguró que no cederá ante las amenazas. “No provocamos problemas, pero tampoco nos intimidamos”, subrayó el comunicado, reiterando su compromiso con “medidas decididas” para proteger su soberanía y desarrollo.

Al mismo tiempo, el país asiático reafirmó su política de apertura comercial. “Seguiremos avanzando en la liberalización de alto estándar y compartiremos oportunidades con el mundo”, señaló la embajada, destacando su papel como segunda economía global y uno de los mayores mercados de consumo.

La declaración enfatizó que la globalización es “irreversible” y criticó los intentos de aislar economías: “El mundo no debe volver a la fragmentación. Las guerras comerciales no tienen ganadores”. China llamó a la comunidad internacional a defender el multilateralismo, con la OMC y la ONU como pilares, y a rechazar “el hegemonismo disfrazado de justicia”.

En un mensaje dirigido tanto a Washington como a otros países, China instó a priorizar el diálogo sobre la confrontación: “El desarrollo es un derecho de todos, no un privilegio de unos pocos”. La embajada concluyó con un llamado a abrazar la “justicia” y a construir un sistema económico “equilibrado e inclusivo”.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here