Ciberacoso: en México 9.7 millones de mujeres fueron acosadas por internet

Del 2 de agosto al 30 de septiembre de 2021, el Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) documentó información para conocer la prevalencia de ciberacoso que sufren los usuarios de Internet.

Por: Noemí Otañez/ @NoemiOtanz / @somoselmedio

Según un informe sobre Ciberacoso en México del INEGI, en el año de 2021, en México 81.2 millones de personas usaron internet, 42.3 millones, mujeres y 38.9 millones, hombres. De estas personas mayores a 12 años, 17.7 millones (21.7 %) sufrieron alguna situación de ciberacoso, de los cuales 9.7 millones fueron mujeres (22.8 %) y 8 millones fueron hombres (20.6 %).

Estadísticas el INEGI

Las edades en donde hay más episodios de ciberacoso rondan entre los 20 a 29 años, en este rango de edad 30.1 % son mujeres y 25 % hombres, seguido de la población de entre 12 a 19 años, en el que 29.9 % son mujeres y el 24.1 % son hombres. La población con menor posibilidad a sufrir acoso son usuarios de 60 años en adelante, con 13.6 % a hombres y 11.2 % a mujeres.

De la población usuaria que fue víctima de ciberacoso, 37.2 % contaba con estudios de nivel básico y 30.6 % nivel superior, siendo las mujeres las más propensas a sufrir esta situación.

Mientras que los estados con mayor prevalencia de ciberacoso se registró en Michoacán con 28.8 %, Guerrero 26.8% y Oaxaca con 26.4 %. Por su parte, las entidades con menor prevalencia fueron Quintana Roo con 16.7 %, y la Ciudad de México y Nuevo León con 16.8 %, cada una.

Ciberacoso

Según el INEGI, el ciberacoso es una situación en la que alguien se expone de manera repetida y prolongada a acciones negativas por parte de una o varias personas que buscan hacer daño o causar molestias. Los medios que utilizan son electrónicos, como el teléfono celular e Internet. 

De acuerdo con el MOCIBA 2021 las situaciones de ciberacoso que se pueden dar son:

  • Recibir mensajes ofensivos, con insultos o burlas.
  • Recibir llamadas ofensivas, con insultos o burlas.
  • Ser criticado(a) por su apariencia (forma de vestir, tono de piel, peso, estatura, etc.), o clase social.
  • Que una persona se haga pasar por otra para enviar información falsa, insultar o agredir a otras personas.
  • Ser contactado(a) por medio de nombres falsos para molestar o dañar.
  • Ser vigilado en sus sitios o cuentas en internet para causar molestia o daño.
  • Ser provocado en línea para que reaccione de forma negativa.
  • Recibir insinuaciones o propuestas de tipo sexual para molestar.
  • Recibir fotos o videos de contenido sexual que causen molestia.
  • Que publiquen o vendan imágenes o videos de contenido sexual reales o simulados de una persona sin su consentimiento.
  • Que publiquen información personal, fotos o videos para dañarlo(a).
  • Amenazar con publicar información personal, audios o video para extorsionar.
  • Otra situación que lo(a) haya afectado.

Un caso reciente de ciberacoso es el que vivió Angélica Giovanna, la cual se encontraba desaparecida desde el domingo 10 de julio.

Angélica, de 12 años, fue engañada (enanchada) por desconocidos mediante el videojuego en línea Free Fire, estos sujetos pasaron por la niña a su casa y se la llevaron en un auto; hasta el momento no hay detenidos, porque según la Fiscalía del Estado de México, la menor de edad se ausentó sin ser obligada.

Angélica ya fue encontrada con vida en los límites de Nezahualcóyotl y Ecatepec en una estación de gasolina ubicada en Río de los Remedios.

Nacional

Asesinan a madre buscadora en Tlajomulco: María del Carmen Morales exigía justicia por su hijo desaparecido

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció el asesinato de su integrante María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez, en un ataque ocurrido en el fraccionamiento Las Villas. María del Carmen buscaba a su hijo Ernesto Julián Ramírez Morales, desaparecido desde febrero de 2024.

CIMAC presenta un diagnóstico sobre los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el periodismo

CIMAC presenta un documento que expone los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el ejercicio periodístico, desde ataques laborales hasta violencia de género. Periodistas como Florina Miranda denuncian campañas de desprestigio y autocensura forzada.

Carnaval de Villa Milpa Alta 2025: Sonido, pasos y color desde el barrio de Santa Martha

Cinco días de fiesta, música de banda, comparsas de chinelos y tradición comunitaria se vivieron en las calles del barrio de Santa Martha, donde la gente celebra y reafirma su identidad a través del carnaval.

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Asesinan a madre buscadora en Tlajomulco: María del Carmen Morales exigía justicia por su hijo desaparecido

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció el asesinato de su integrante María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez, en un ataque ocurrido en el fraccionamiento Las Villas. María del Carmen buscaba a su hijo Ernesto Julián Ramírez Morales, desaparecido desde febrero de 2024.

CIMAC presenta un diagnóstico sobre los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el periodismo

CIMAC presenta un documento que expone los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el ejercicio periodístico, desde ataques laborales hasta violencia de género. Periodistas como Florina Miranda denuncian campañas de desprestigio y autocensura forzada.

Carnaval de Villa Milpa Alta 2025: Sonido, pasos y color desde el barrio de Santa Martha

Cinco días de fiesta, música de banda, comparsas de chinelos y tradición comunitaria se vivieron en las calles del barrio de Santa Martha, donde la gente celebra y reafirma su identidad a través del carnaval.

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

Gertz Manero promete transparencia total en el caso Teuchitlán: resultados periciales se presentarán el martes

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo martes se revelarán los dictámenes técnicos sobre el caso Teuchitlán, en el que ya hay 14 personas judicializadas. Habrá acceso a prendas halladas en el sitio y se permitirá la participación de colectivos bajo protocolos especializados.
Noemí Otañez
Noemí Otañez
Periodista y fotógrafa para Somos el Medio. Comunicóloga interesada en compartir y conocer las experiencias de otros periodistas y fotógrafos, explorando el lado emocional y sensorial de su labor.

Asesinan a madre buscadora en Tlajomulco: María del Carmen Morales exigía justicia por su hijo desaparecido

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció el asesinato de su integrante María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez, en un ataque ocurrido en el fraccionamiento Las Villas. María del Carmen buscaba a su hijo Ernesto Julián Ramírez Morales, desaparecido desde febrero de 2024.

CIMAC presenta un diagnóstico sobre los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el periodismo

CIMAC presenta un documento que expone los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el ejercicio periodístico, desde ataques laborales hasta violencia de género. Periodistas como Florina Miranda denuncian campañas de desprestigio y autocensura forzada.

Carnaval de Villa Milpa Alta 2025: Sonido, pasos y color desde el barrio de Santa Martha

Cinco días de fiesta, música de banda, comparsas de chinelos y tradición comunitaria se vivieron en las calles del barrio de Santa Martha, donde la gente celebra y reafirma su identidad a través del carnaval.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here