Ciclo “Nosotras somos memoria”: 20 espectáculos liderados por mujeres en la Ciudad de México

Las Musas Sonideras, Tere Estrada, Omara Portuondo, Alejandra Ley, Fernanda Tapia y muchas artistas más serán quienes empoderarán cuatro escenarios de la Ciudad de México: el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el Foro A Poco No, Teatro Benito Juárez Y Teatro Sergio Magaña.

Por Redacción / @Somoselmedio

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ha presentado el ciclo “Nosotras somos memoria”, que se llevará a cabo durante el mes de marzo en cuatro escenarios de la ciudad, y que contará con la participación de 20 espectáculos liderados por mujeres.

El objetivo de este ciclo es visibilizar la lucha de las mujeres por el reconocimiento de sus derechos, especialmente su libre expresión, igualdad, justicia social y libertad plena. Gabriela del Río y Gabriela Ruíz, organizadoras del ciclo, presentaron el programa en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, destacando que la presencia de mujeres en este ciclo representa un espacio muy especial de empoderamiento femenino.

El ciclo “Nosotras somos memoria” tendrá 79 funciones en total, y se presentarán artistas como la brasileña Omara Portuondo, Alejandra Ley, Fernanda Tapia, las Musas Sonideras, Tere Estrada, la comediante Alexis de Anda y muchas más.

El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris abrirá sus puertas el domingo 5 de marzo para el tercer aniversario del Coro El Palomar, mientras que el sábado 11 se presentará la cantante cubana La Novia del Filin. El miércoles 15 se llevará a cabo la premier de “Ojo de Diosa”, una pieza cinematográfica que documenta el viaje de cuatro mujeres a un centro espiritual con el fin de sanar su feminidad.

El ciclo también incluirá espectáculos de cabaret, como “La Lúser” en el Foro A Poco No, y “Verbena Sorora” de Alejandra Ley, que se presentará por segunda vez el domingo 26 de marzo. Además, el ciclo contará con propuestas dancísticas como “Soy mi Diablo” y “Chona. A Self-made woman”.

El ciclo “Nosotras somos memoria” es una oportunidad para celebrar y reconocer la labor de las mujeres en el mundo del arte y la cultura, así como para reflexionar sobre la importancia de su lucha por la igualdad y el respeto a sus derechos.

Nacional

Trump eleva aranceles a China al 125% pero anuncia “pausa” de 90 días para otros países

El mandatario estadounidense endurece medidas contra Beijing por "falta de respeto a los mercados", mientras ofrece una tregua temporal a más de 75 naciones en medio de negociaciones comerciales.

UNAM elimina artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario tras protestas estudiantiles

La Comisión de Legislación del Consejo Universitario acordó por unanimidad eliminar el controvertido artículo, señalado por su ambigüedad y por atentar contra la libertad de expresión. La decisión será votada en la próxima sesión del pleno, mientras continúa el paro en la Facultad de Filosofía y Letras.

Denuncian represión policial contra estudiantes en Morelia; exigen liberación inmediata

El Frente Estudiantil Indígena y Popular de Michoacán (FEIPM) denunció la detención violenta de 12 estudiantes durante una manifestación pacífica en apoyo a la Normal Rural de Tiripetío. Exigen su liberación y el cese de la criminalización de la protesta social.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Trump eleva aranceles a China al 125% pero anuncia “pausa” de 90 días para otros países

El mandatario estadounidense endurece medidas contra Beijing por "falta de respeto a los mercados", mientras ofrece una tregua temporal a más de 75 naciones en medio de negociaciones comerciales.

UNAM elimina artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario tras protestas estudiantiles

La Comisión de Legislación del Consejo Universitario acordó por unanimidad eliminar el controvertido artículo, señalado por su ambigüedad y por atentar contra la libertad de expresión. La decisión será votada en la próxima sesión del pleno, mientras continúa el paro en la Facultad de Filosofía y Letras.

Denuncian represión policial contra estudiantes en Morelia; exigen liberación inmediata

El Frente Estudiantil Indígena y Popular de Michoacán (FEIPM) denunció la detención violenta de 12 estudiantes durante una manifestación pacífica en apoyo a la Normal Rural de Tiripetío. Exigen su liberación y el cese de la criminalización de la protesta social.

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, recibe condena de 20 años por el asesinato de Justino Carvajal

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la sentencia de 20 años de prisión para el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, por su participación en el asesinato del síndico municipal Justino Carvajal Salgado. Con esta sentencia, Abarca suma más de 112 años de condena por diversos crímenes cometidos en su gestión.

Trump eleva aranceles a China al 125% pero anuncia “pausa” de 90 días para otros países

El mandatario estadounidense endurece medidas contra Beijing por "falta de respeto a los mercados", mientras ofrece una tregua temporal a más de 75 naciones en medio de negociaciones comerciales.

UNAM elimina artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario tras protestas estudiantiles

La Comisión de Legislación del Consejo Universitario acordó por unanimidad eliminar el controvertido artículo, señalado por su ambigüedad y por atentar contra la libertad de expresión. La decisión será votada en la próxima sesión del pleno, mientras continúa el paro en la Facultad de Filosofía y Letras.

Denuncian represión policial contra estudiantes en Morelia; exigen liberación inmediata

El Frente Estudiantil Indígena y Popular de Michoacán (FEIPM) denunció la detención violenta de 12 estudiantes durante una manifestación pacífica en apoyo a la Normal Rural de Tiripetío. Exigen su liberación y el cese de la criminalización de la protesta social.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here