Cientos de personas se dieron cita para la primera edición de la Caravana “Luciferia” de zombies y catrinas en la alcaldía Azcapotzalco

Con motivo de las actividades culturales previas al tradicional festejo del Día de Muertos, se llevó a cabo la primera edición de la Caravana “Luciferia” de zombies y catrinas en la alcaldía Azcapotzalco de la Ciudad de México. 

Texto y fotografías por Alejandra GS/@Alejand67173502

29 de octubre Ciudad de México.- La tarde del 28 de octubre, cientos de personas se dieron cita para presenciar la primera edición de la Caravana “Luciferia”, organizada por Cris de la Rosa en conjunto con la alcaldía Azcapotzalco, en la que zombies, catrinas, Monsters Cars de los Hermanos Díaz y grupos de personas en motos que se dieron cita para desfilar sobre las calles de Azcapotzalco. Además hubo performance, música en vivo, exposiciones y venta de artículos.

En punto de las 18:15 horas, zombies, catrinas y motos partieron desde Avenida invierno, recorrieron la Avenida Azcapotzalco y culminaron en el Parque Hidalgo de la alcaldía Azcapotzalco aproximadamente a 19:15 horas. Cientos de personas se concentraron a lo largo de la Avenida, a esperar que pasara la Caravana y capturar fotografías o vídeos del espectáculo.

Catrina

Monsters Cars- Hermanos Díaz

El evento Luciferia dio inicio desde las 10:00 de la mañana en el Parque Hidalgo con distintas actividades como exposiciones, body paint y bazares en los que ofrecían artesanías, pinturas, posters, accesorios, stickers, playeras y más.

Además, contó con invitados especiales como Mr. Diablo Cazafantasmas Murder y Dave the Clown. El Cuartel del Cómic también estuvo presente con caracterizaciones de payasos zombies. Y antes de las 21:00 horas la organización premió a la mejor caracterización infernal, gracias a los aplausos de los presentes, los afortunados fueron una familia zombie.

Zombies - El cuartel del Cómic

Zombie - El Cuartel del Cómic

El evento contó con la participación de distintas bandas de rock y punk que amenizaron con su música como Wabi Sabi Band, Voltium, Obra Publika, Moclow, Zubconciencia, Atrofixxx y Dementes Criminales, los cuales se presentaron en el kiosco del Parque Hidalgo desde las 16:00 horas, hasta las 21:00 horas, hora en la que dio fin el evento Luciferia.

Atrofiados Banda

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.
Alejandra González Solís
Alejandra González Solís
Comunicóloga por la UACM. Periodista, editora e investigadora en Somos el Medio. Interesada en la cobertura de temas sobre derechos humanos, defensa del territorio, desapariciones, protesta social y cultura.

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here