#Cine – “Las dos Irenes”, entre la búsqueda y la sororidad

Ciudad de México, 12 de enero de 2019

Este fin de semana se estrenó en la Cineteca Nacional la opera prima del cineasta brasileño Fabio Meira, As duas Irenes, (Las dos Irenes, Fabio Meira, Brasil, 2017), quien escribió el guión a partir de una anécdota familiar y lo desarrolló durante el último taller de creación impartido por Gabriel García Márquez, en 2008, en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños, Cuba. Meira realiza una cinta íntima, con una historia entrañable que bosqueja el tránsito de dos adolescentes en la búsqueda de su propia identidad a partir de que una de ellas descubre la doble vida de su padre.

Irene es una adolescente introvertida y tímida de 13 años, aún tiene cuerpo de niña; está en la búsqueda de su propia identidad, en medio de una familia conservadora de una provincia de Brasil. Descubre que su padre tiene otra familia con otra hija de su misma edad y que además se llama igual que ella. Irene, su media hermana, es completamente distinta, es extrovertida, segura de sí misma, alegre, libre y con el cuerpo más desarrollado.

Irene decide conocer a su hermana y a la otra esposa de su papá, se mete en la vida de esta familia con el nombre de Magdalena, ganándose la amistad y la confianza de ambas, al mismo tiempo que nace la simpatía y hermandad entre las dos hermanas, mientras ambas confluyen en su proceso de descubrimiento de su propia identidad al ir dejando su vida de niñas para empezar a ser adultas. Deciden enfrentar la situación, a su padre y a su familia; en conjunto.

La historia y la temática pudieron haber pasado o estar pasando incluso en la actualidad, en cualquier lugar de América latina, en una sociedad históricamente machista y patriarcal con una estructura familiar donde está vedado hablar de ciertas cosas y situaciones.

Con una ambientación atemporal, la forma en la que Fabio Meira aborda la historia de Las dos Irenes da como resultado un hermoso poema con un sutil toque feminista, donde las adolescentes se vuelcan en un proceso de autoconocimiento y empoderamiento personal, para descubrir en conjunto la complicidad, la hermandad y la sororidad entre ellas.  

La opera prima de Meira también representa la presentación y grata revelación de las jóvenes actrices protagonistas Priscila Biettencourt e Isabela Torres, con una actuación fresca y entrañable; además, la excelente fotografía en tonos pasteles y luz natural en su mayoría, ocupa un lugar importante en la narrativa de la misma, en conjunto con una mezcla de música latina sobresaliendo “India” de Cascatinha & Inhana y “Quando Sogno” de Rita Pavone. La película ha sido galardonada alrededor del mundo; en nuestro país durante el Festival de Cine de Guadalajara fue reconocida como Mejor Fotografía y Mejor Opera Prima. Ha obtenido varios reconocimientos en festivales de cine como el de Milán, Italia y el de Berlin, Alemania. Actualmente se exhibe en la Cineteca Nacional a partir del pasado fin de semana y durante una muy corta temporada. ¡No se la pueden perder!

Nacional

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.
Paco Dorado
Paco Dorado
Periodista en remolinos, espirales, serpientes y escaleras.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los detalles de la 5° edición del TierraFest 2025: Juntxs contra la tormenta, que se llevará...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here