Cirko de Mente abre su sexta convocatoria para la Licenciatura en Artes Circenses Contemporáneas

Si te interesa el Arte Circenses y tienes experiencia en artes escénicas o actividades deportivas, la institución educativa Cirko de Mente abre de forma oficial su sexta convocatoria hasta el 30 de abril para la “Licenciatura en Artes Circenses Contemporáneas”, para desarrollar de forma profesional a nuevos artistas.

Por Ángel Contreras / @Jose_Angel_CV

Ciudad de México. – El 02 de febrero de 2024 se dio a conocer la convocatoria para la sexta generación de la Licenciatura en Artes Circenses Contemporáneas, por la institución Cirko de Mente, en algunas de sus cinco carreras para iniciar en el ámbito circense contemporáneo.

La entrega de documentación para el registro de la convocatoria estará disponible hasta el 30 de abril del año en curso, para quienes tengan entre 18 y 25 años, y cuenten con experiencia en artes circenses, danza, teatro, artes escénicas o actividades deportivas como gimnasia, para cualquier de las cinco carreras de la Licenciatura en Artes Circenses Contemporánea.

Los resultados de dicha convocatoria serán revelados el 29 de julio de 2024 mediante internet y correo electrónico, para empezar con la Licenciatura en Artes Circenses Contemporáneas con duración de tres años en un horario de 8:00 a 16 horas, el 26 de agosto.

El Cirko de Mente es una institución ubicada en Avenida Hidalgo 195, colonia Fuentes Brotantes de la Alcaldía Tlalpan en el sur de la Ciudad de México. Esta escuela cuenta con el objetivo principal de crear espacios que generen la formación en Artes Circenses Contemporáneas, a través de un programa educativo que brinde aprendizaje, desarrollo y práctica de forma profesional artística.

Las cinco carreras que imparte la institución de El Cirko están ubicadas en:

  • Dominio en Acrobacia de piso
  • Dominio en Equilibrista
  • Dominio en Herramientas de Humor y Técnica Clown
  • Dominio en Malabares
  • Dominio en Técnicas Aéreas

Una vez registrado en la convocatoria, el 10 de mayo del año en curso se les avisará mediante un correo electrónico la información de un curso propedéutico que deberán cursar de forma obligatoria a un curso propedéutico del 1 al 26 de junio y una audición el 29 de julio.

Al concluir de forma exitosa su formación, los engresados tendrán las capacidades para crear, participar y ejecutar espectáculos de circos, así como prevenir y evitar lesiones y riesgos, conociendo las técnicas de seguridad y los aparatos circenses a partir de los protocolos internacionales.

Cabe destacar que la Licenciatura en Artes Circenses Contemporánea impartida por la institución del Cirko de Mente cuenta con la valides oficial de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la Secretaría de educación Pública, como tanto del registro del Plan de Estudios ante el Centro Cultural Ollin Yoliztli.

Para más información puedes consultar en la página oficial del Cirko de Mente https://cirkodemente.com.mx/

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here