Clara Brugada propone prohibir la violencia en corridas de toros en la CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México anunció una iniciativa para transformar la tauromaquia, prohibiendo la muerte y el maltrato de los toros, mientras se protegen los empleos vinculados a esta actividad.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 13 de marzo 2025.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó este martes una propuesta para prohibir la violencia en las corridas de toros, con el objetivo de garantizar el bienestar animal y conservar los empleos asociados a este espectáculo. La iniciativa busca posicionar a la capital del país como un referente en la protección de los animales, al tiempo que se adapta a los principios constitucionales y a la evolución cultural.

Clara Brugada, acompañada de su gabinete y legisladores locales, detalló que la propuesta se basa en tres principios fundamentales: la prohibición de la violencia en las corridas de toros, la creación de una figura jurídica para un espectáculo taurino libre de crueldad y la garantía de que los toros no sean sacrificados dentro o fuera de la plaza. “La Ciudad de México no puede mantener la crueldad como espectáculo. El dolor y la muerte de un animal no pueden ser justificados bajo ningún concepto de arte o tradición”, afirmó la mandataria.

La iniciativa también establece nuevas reglas para las corridas, como la prohibición del uso de objetos punzantes (banderillas, espadas o lanzas) y limita la duración del espectáculo a 10 minutos por toro, con un máximo de media hora en total. Además, se protegerá la integridad física de los animales y se garantizará su regreso a la ganadería una vez finalizada la actividad.

Brugada destacó que esta propuesta surge en el marco de la reforma al artículo cuarto de la Constitución Mexicana, que en 2024 prohibió el maltrato animal y obligó al Estado a garantizar su protección. Asimismo, recordó que la Constitución de la Ciudad de México, desde 2017, reconoce a los animales como seres sintientes y establece el deber de respetar su vida e integridad.

La jefa de Gobierno aseguró que se ha establecido un diálogo con todos los sectores involucrados, incluyendo organizaciones protectoras de animales, promotores de la tauromaquia y representantes del Congreso local, para construir una propuesta legislativa que concilie derechos y atienda el mandato constitucional. “El objetivo es transformar, no desaparecer. Podemos ponernos a la vanguardia de un modelo taurino libre de violencia que sea referente mundial”, concluyó.

Con esta iniciativa, la Jefa de Gobierno buscará no solo busca proteger a los animales, sino también conservar los empleos de miles de familias que dependen de la industria taurina.

Nacional

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here