Claudia Sheinbaum asegura que agresor de María Elena Ríos está detenido

La presidenta respondió a la saxofonista, víctima de un ataque con ácido, luego de que esta irrumpiera en un evento en Oaxaca.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 30 de enero de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó el caso de la saxofonista María Elena Ríos durante su conferencia matutina, luego de que Ríos irrumpiera en un evento en Oaxaca. Sheinbaum afirmó que “su agresor está detenido” y justificó su hospitalización como parte de los “derechos humanos”.

“Su agresor, digamos, está detenido. Eso es importante”, declaró la mandataria, añadiendo que la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y Citlali Hernández mantienen comunicación constante con Ríos. “Fue lo que yo le dije porque no se trata de que se manifieste públicamente cuando vamos a cualquier lado, quien sea. Aquí hay libertad de expresión, pero es importante que la gente sepa que ella tiene comunicación permanente con la secretaria Citlali”, agregó.

Ante la pregunta de los medios sobre la declaración de Ríos, quien afirmó “rendirse” a la presidenta, Sheinbaum optó por no profundizar en el tema y reiteró que su agresor está detenido. “Cuando una persona, por más que sea un agresor, tiene una enfermedad o lo que sea, tiene que ser trasladado a un hospital. Se llama derechos humanos. Es una obligación de las instituciones penitenciarias hacerlo”, puntualizó.

El caso de María Elena Ríos

María Elena Ríos fue víctima de un ataque con ácido en 2019, por órdenes del exdiputado local de Oaxaca, Juan Antonio Vera Carrizal. Este último se entregó a las autoridades en abril de 2024, tras años de evasión.

Tras su entrega, el entonces fiscal general de Oaxaca, Rubén Vasconcelos, se comprometió a ejecutar cinco órdenes de aprehensión relacionadas con el caso. Sin embargo, a la fecha, al menos un implicado sigue prófugo, lo que ha generado críticas de colectivos feministas y de la propia víctima, quienes exigen justicia.

El caso de María Elena Ríos ha visibilizado la violencia ácida como una forma extrema de agresión de género en México, así como las deficiencias del sistema judicial para atender a las víctimas. A pesar de las declaraciones de Sheinbaum, organizaciones civiles insisten en que la justicia sigue incompleta y demandan la captura del último implicado en el ataque.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here