La presidenta Sheinbaum aclaró que los sobrevuelos de drones estadounidenses en México son legales y forman parte de una colaboración histórica en materia de seguridad.
Por Redacción / @Somoselmedio
CDMX, 19 de febrero 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este miércoles 19 de febrero que los vuelos de drones estadounidenses avistados cerca del territorio mexicano no son ilegales, sino que forman parte de una estrategia de colaboración y cooperación entre ambas naciones que se remonta a muchos años atrás.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum aclaró que estos sobrevuelos se realizan bajo petición del gobierno mexicano y están enmarcados en acuerdos bilaterales establecidos principalmente entre las Fuerzas Armadas de México y diversas instituciones de Estados Unidos.
La presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) aseguró que los vuelos de drones de Estados Unidos que han sido avistados cerca del territorio mexicano en recientes días no son ilegales y forman parte de una estrategia de colaboración y cooperación entre ambas… pic.twitter.com/BhPy0tAU1z
— SPR Informa (@SPRInforma) February 19, 2025
La mandataria enfatizó que estos vuelos, realizados con drones no tripulados MQ-9 Reaper de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), tienen como objetivo recopilar información para atender condiciones de seguridad, especialmente en la lucha contra los cárteles del narcotráfico. “No hay nada ilegal, lo que hay es una colaboración y una cooperación que tiene muchísimos años, no es de ahora”, declaró Sheinbaum.
Además, destacó que esta colaboración se rige por cuatro principios esenciales, entre los cuales el respeto a la soberanía nacional es fundamental. “Siempre se comparte la información en el marco de estos principios, y la soberanía no es negociable”, afirmó.
La presidenta cuestionó la publicación de notas en medios como The New York Times y CNN, las cuales sugieren que estos vuelos representan una violación a la soberanía mexicana. “¿Por qué sale la nota en The New York Times? ¿Quién le da esa nota? ¿Qué quieren promover?”, preguntó Sheinbaum, insinuando que estas publicaciones buscan debilitar su administración.
Sheinbaum rechazó las acusaciones de que su gobierno haya cedido ante presiones estadounidenses o permitido espionaje ilegal. “No nos van a debilitar. Primero, porque tenemos principios, y para nosotros la soberanía es un principio no negociable. Segundo, porque siempre decimos la verdad, nunca escondemos nada”, afirmó.
Sheinbaum también aclaró que, aunque México acepta la colaboración en materia de seguridad, no permitirá acciones extraterritoriales que violen su soberanía. “Si ellos hacen el decreto para investigar más en EE.UU. el lavado de dinero y los grupos delictivos en su país, está muy bien. Lo que nosotros no aceptamos es la violación a nuestra soberanía”, concluyó.