Claudia Sheinbaum responde a Marco Rubio sobre la colaboración México-EE. UU. contra los cárteles

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México 16 de enero 2025.- En el marco de las recientes declaraciones de Marco Rubio, nominado como próximo secretario de Estado de Estados Unidos, sobre la lucha contra los cárteles de drogas y la colaboración bilateral, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó su disposición a dialogar y trabajar en conjunto, siempre bajo el principio de respeto mutuo entre las dos naciones.

Durante su intervención esta mañana, Sheinbaum destacó: “Le tomamos la palabra y esperamos que en el momento en que se den las condiciones podamos estar haciendo estos diálogos de alto nivel para la colaboración y la coordinación”. Con estas palabras, la mandataria subrayó la voluntad de su gobierno para construir acuerdos que beneficien tanto a México como a Estados Unidos.

En relación con la propuesta de designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, Sheinbaum advirtió que esta medida tiene implicaciones complejas que deben analizarse a profundidad. Aunque coincidió con Rubio en la necesidad de manejar el tema con cautela, también reiteró que cualquier acción en esta materia debe alinearse con el respeto a la soberanía nacional.

“Sabemos que los problemas de narcotráfico y violencia son un desafío compartido, pero también es esencial mantener la autonomía de cada país y trabajar en un marco de confianza mutua”, puntualizó Sheinbaum. Además, enfatizó que las soluciones a estos problemas requieren un enfoque integral que considere tanto la seguridad como el desarrollo social y económico de las regiones afectadas.

La presidenta también aprovechó para destacar los avances que ha logrado su administración en el combate al crimen organizado y reafirmó el compromiso de México de seguir trabajando en la construcción de un futuro más seguro para su población.

Por su parte, Marco Rubio había mencionado la necesidad de reforzar la cooperación entre ambos países para enfrentar a los cárteles, señalando que esto es crucial para garantizar la seguridad de las comunidades en ambos lados de la frontera. En este sentido, la respuesta de Sheinbaum abre la puerta a un posible fortalecimiento de las relaciones bilaterales, siempre y cuando se mantenga el equilibrio entre colaboración y respeto a las decisiones internas de cada nación.

Las reacciones a estas declaraciones han generado opiniones divididas tanto en México como en Estados Unidos, donde analistas políticos y expertos en relaciones internacionales evalúan el impacto que podría tener un acercamiento más estrecho entre ambos gobiernos para enfrentar el narcotráfico y otros desafíos comunes.

La postura de Sheinbaum refleja el esfuerzo de su administración por mantener un equilibrio diplomático y buscar soluciones conjuntas sin comprometer la soberanía nacional, en un contexto donde las relaciones entre México y Estados Unidos enfrentan retos significativos en temas de seguridad, migración y desarrollo regional.

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here