Claudia Sheinbaum se opone a retirar la Reforma al Poder Judicial

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que no acatará la orden judicial de retirar la publicación de la Reforma al Poder Judicial, argumentando que la juez no tiene atribuciones para hacer dicha solicitud. Además, anunció una denuncia ante el Consejo de la Judicatura.

Por Mario Marlo / @Mariomarlo

Ciudad de México, 18 de octubre de 2024.- Durante su conferencia matutina, la Presidenta Claudia Sheinbaum informó que no retirará la publicación de la Reforma al Poder Judicial del Diario Oficial de la Federación (DOF). Esta decisión se da en respuesta a una orden emitida por la jueza Nancy Juárez de Veracruz, quien solicitó que la publicación fuera eliminada, advirtiendo de posibles sanciones legales para la mandataria.

Sheinbaum destacó que se enteró de esta solicitud a través de medios de comunicación, y no mediante un aviso formal, lo que calificó como irregular. “Una jueza no está por encima del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum, señalando que no acatará la solicitud por carecer de sustento jurídico.

La Presidenta explicó que la jueza Nancy Juárez, en el contexto de un amparo, ordenó que se retirara la publicación del DOF, bajo amenaza de prisión de entre tres y nueve años para Sheinbaum, al considerar que la reforma violaba derechos. Sin embargo, la mandataria argumentó que la publicación fue ordenada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, en cumplimiento de un mandato legislativo derivado de un proceso constitucional. En este sentido, insistió en que la jueza no tiene la autoridad para detener un acto legislativo que refleja la voluntad popular expresada en las urnas.

Sheinbaum también anunció que presentará una denuncia contra la jueza Nancy Juárez ante el Consejo de la Judicatura. Si bien reconoció que este organismo “no necesariamente está haciendo su trabajo”, destacó la importancia de dejar un precedente. Según la mandataria, el fallo de la jueza es un abuso de poder, ya que solicita la eliminación de una publicación que forma parte de un cambio constitucional aprobado democráticamente.

“Queremos que quede un antecedente de que hay una jueza que, por encima de su función, está pidiendo que se baje una publicación que se hizo a partir de un proceso legislativo de cambio constitucional”, afirmó Sheinbaum.

La Reforma al Poder Judicial ha sido uno de los temas más discutidos en los últimos meses. Esta reforma busca modificar varios aspectos relacionados con la estructura y funciones del Poder Judicial, y ha generado un amplio debate entre sectores políticos y sociales.

En este contexto, Sheinbaum reiteró la importancia de avanzar con la reforma y mantener su publicación en el DOF, considerando que es un reflejo del mandato popular.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here