CNTE convoca paro nacional indefinido el 15 de mayo y exige abrogación de Ley del ISSSTE 2007

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciará un paro nacional con marcha y plantón en CDMX durante el Día del Maestro. Exigen un nuevo sistema de pensiones y denuncian que el decreto presidencial ignora sus demandas históricas.

Por Redacción / @Somoselmedio 

CDMX, 11 de abril de 2025.– La Sección XXII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) declaró un paro indefinido como respuesta al decreto publicado el pasado 9 de abril por el gobierno federal. El magisterio oaxaqueño calificó la medida, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como un intento de “distraer” a los trabajadores del Estado con supuestos apoyos en materia de vivienda y condonación de adeudos, sin abordar las demandas fundamentales de seguridad social.

En un comunicado, la sección sindical denunció la “decisión unilateral” del Ejecutivo Federal, contrastándola con la narrativa de apertura al diálogo de la llamada “cuarta transformación”. Según la CNTE, las mesas de trabajo sostenidas previamente con autoridades federales y del ISSSTE se han limitado a “estrategias dilatorias” y “diálogos estériles”, que ignoran las verdaderas necesidades del magisterio.

La organización considera que el decreto representa un “paliativo” insuficiente que no resuelve las problemáticas estructurales del sistema de seguridad social, heredadas de las “políticas neoliberales”. En el caso específico de Oaxaca, destacaron que la mayoría de los trabajadores viven bajo regímenes ejidales o comunales, lo cual les impide acceder a los beneficios propuestos, ya que la normativa exige propiedad privada. Además, criticaron al ISSSTE por actuar como intermediario bancario, lo que califican como una “mercantilización” del derecho a la vivienda.

La CNTE denunció también las deplorables condiciones de las clínicas y hospitales públicos, el avance de la privatización de los servicios médicos, la pésima atención, y la precarización de las pensiones mediante el uso de las UMAs (Unidades de Medida y Actualización) en lugar del salario mínimo. Asimismo, exigieron el regreso al sistema de jubilación por años de servicio y la reinstauración de un sistema público y solidario de pensiones.

Como parte de su respuesta organizada, la CNTE anunció un paro nacional indefinido a partir del próximo 15 de mayo, coincidiendo con la conmemoración del Día del Maestro. La jornada de lucha iniciará con una marcha masiva en la Ciudad de México, seguida del establecimiento de un plantón, en exigencia de la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y una reforma profunda al sistema de pensiones en beneficio del magisterio nacional.

Ante la falta de voluntad política del Gobierno Federal, la Sección XXII del Movimiento Democrático de Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO) sostuvo que el paro se presenta como la única vía para defender y conquistar los derechos laborales de las y los trabajadores de la educación en México.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here