Colectivas feministas marchan para exigir libertad para Roxana Ruiz

Colectivas y organizaciones feministas han denunciado irregularidades y violaciones a los derechos humanos en el juicio de Roxana Ruiz, quien fue condenada a prisión por defenderse de su agresor sexual.

Por Mario Marlo / @Mariomarlo

Decenas de mujeres se congregaron el día de hoy en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para marchar hacia la Victoria Alada, exigiendo justicia y libertad para Roxana Ruiz.

La manifestación surgió como respuesta a la sentencia de 6 años y 2 meses de prisión dictada por la jueza Mónica Osorio Palomino el pasado 15 de mayo, tras la defensa que Roxana realizó ante su agresor sexual.

Colectivas feministas marchan para exigir libertad para Roxana Ruiz

En un mitin realizado en las escalinatas de la Víctoria Alada, colectivas y organizaciones feministas denunciaron que el juicio de Roxana Ruiz ha estado plagado de irregularidades y violaciones a los derechos humanos. También señalaron la omisión de los protocolos de género dictados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los cuales establecen que las mujeres se encuentran en una posición de mayor desventaja en un enfrentamiento físico.

En este contexto, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se pronunció durante la conferencia mañanera del pasado 19 de mayo. En sus declaraciones, AMLO afirmó que se está evaluando la posibilidad de otorgar un indulto a Roxana Ruiz, y aseguró que, de ser factible, se llevaría a cabo durante su gobierno.

Colectivas feministas marchan para exigir libertad para Roxana Ruiz

Sin embargo, el abogado de Roxana, Ángel Carrera, destacó que aceptar el indulto propuesto por el presidente sería equivalente a aceptar la culpabilidad de su defendida. Además, subrayó que la sentencia actual criminaliza no solo a Roxana, sino también a todas las mujeres que se defienden ante cualquier tipo de agresión.

La situación de Roxana Ruiz ha generado un intenso debate sobre la violencia de género y el derecho de las mujeres a la autodefensa. Colectivos feministas y defensores de los derechos humanos exigen un proceso justo y el respeto a los protocolos de género establecidos por la SCJN.

Roxana Ruiz Santiago, es una joven indígena originaria de Pinotepa Nacional, Oaxaca, que migró al municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México. Su caso ha generado una gran atención pública y se ha convertido en un símbolo de la lucha por los derechos de las mujeres.

Colectivas feministas marchan para exigir libertad para Roxana Ruiz

Nacional

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here