Colectivos de búsqueda de desaparecidos simulan una fosa clandestina frente a Palacio Nacional

Por Mario Marlo/@Mariomarlo

Esta mañana familiares de personas desaparecidas de Guanajuato realizaron una instalación frente a Palacio Nacional donde colocaron tierra con las fotografías de sus desaparecidos simulando una fosa clandestina.

“Estas son las fosas que muestran la ausencia del Estado, no son del pasado. No es cosa de colores o gobiernos, ¡busquemos justicia! No queremos enterrarlos queremos abrazarlos.”

Desde muy temprano hora, integrantes de los colectivos Hasta encontrarte, Una luz en mi Camino, Una promesa por Cumplir, llegaron a las inmediaciones del Palacio Nacional en la Ciudad de México, donde vaciaron la tierra que fue transportada en un camión.

Foto Brigada Humanitaria de Paz Marabunta

Con frases pintadas en el asfalto “Buscamos respuestas”, “Si Andrés no va a las fosas, las fosas van a él”, los colectivos iniciaron con la instalación de las fosas clandestinas.

En el lugar, los colectivos realizaron un pase de lista de los nombres de sus seres queridos.

“Estamos aquí decenas de familiares que buscamos a nuestros seres queridos desaparecidos en Guanajuato. A nuestros hermanos, hermanas, madres, padres hijas e hijos que la violencia nos arrebató”.

Durante el mitin realizado a unos metros de la puerta de Palacio Nacional, los colectivos exigieron una audiencia pública para exponer sus necesidades y demandas, así como que el Presidente reconozca que la crisis que se vive en Guanajuato es también su responsabilidad.

“Aquí estamos las mujeres buscadoras de verdad, de paz, de justicia, de abrazos ante una política clara de balazos, ante un presidente de oídos sordos con las víctimas pero escucha con el aplauso ciego.”

“Porque cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador le pidió pruebas al Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU, llegamos nosotras con la dignidad entera como prueba fehaciente de que las desapariciones sí existen en Guanajuato y en el país, y que no solo existen sino que son sistemáticas y generalizadas.”

A través de un comunicado, los familiares de víctimas de desaparición forzada, exigieron a el presidente Andrés Manuel López Obrador:

  • Verdad, memoria, medidas de reparación y mecanismos de no repetición.
  • Que se garantice la seguridad de las buscadoras.
  • Mesa de trabajo con los tres niveles de gobierno y un canal de comunicación con la Fiscalía General de la República, la Fiscalía Estatal de Guanajuato y las familias.
  • Que se le dé prioridad a las búsquedas en vida desde las instancias federales.  
  • Respuesta y seguimiento a las observaciones del Comité Contra Desapariciones Forzadas de la ONU. 

También puedes leer: Jalisco: la entidad con mayor número de personas desaparecidas en todo México

Nacional

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here