Colectivos de Jalisco marchan por justicia y derechos humanos: Exigen cambios urgentes en la gobernabilidad

Colectivos de Jalisco marcharon este sábado desde La Glorieta de las y los desaparecidos hasta el Palacio de Gobierno, en defensa de los derechos humanos y denunciando la falta de acción de las instituciones estatales.

Por Mario Marlo / @Mariomarlo

Este sábado 29 de julio, colectivos de Jalisco se unieron para llevar a cabo una marcha desde La Glorieta de las y los desaparecidos hasta el Palacio de Gobierno de Jalisco, donde se manifestaron en defensa de los derechos humanos en el estado.

Colectivos de Jalisco marchan por justicia y derechos humanos

La movilización comenzó con un emotivo homenaje a todas las personas que han perdido la vida en medio de la tragedia que aqueja a Jalisco y a todo México. “Entre ellas, todas las personas que hemos localizado sin vida”, afirmó uno de los integrantes de los colectivos, dejando en claro la urgencia de abordar la grave situación que enfrenta la región.

Durante la manifestación, se alzaron voces denunciando la falta de atención del gobierno estatal ante las problemáticas que aquejan al estado. “El gobernador de Jalisco intenta distorsionar la realidad ‘suspendiendo’ búsquedas que nunca inició y difamando a colectivos que han logrado lo que ninguna institución con presupuesto”, expresó un activista indignado.

Colectivos de Jalisco marchan por justicia y derechos humanos

La crisis de gobernabilidad fue uno de los temas que ocupó un lugar central en los discursos durante la marcha. Los participantes lamentaron la inacción de las instituciones en su deber de proteger a la ciudadanía. “¿Qué pasa cuando las instituciones no cumplen con la función para la que fueron creadas?”, cuestionó uno de los organizadores, destacando los fallos en salud, educación, justicia y medio ambiente, entre otros ámbitos.

Frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, los manifestantes hicieron énfasis en la fuerza de la ciudadanía organizada para enfrentar los desafíos. “La respuesta está ante nuestra vista: personas que se organizan para cuidar su salud, personas que buscan alternativas para su formación profesional, personas incluso niños y niñas que defienden sus árboles y sus parques junto a sus vecinxs”, manifestó una de las líderes del movimiento.

Durante la movilización, la red de colectivos que se formó en torno a la recuperación de la memoria de lo sucedido el 5 de junio del 2020 y que instaló el Antimonumento 5J, expresó su intención de fortalecer y crecer dicha vinculación entre todas las personas y colectivos que buscan una vida digna.

La marcha concluyó con un llamado a poner fin a los abusos de autoridad y a seguir luchando por la justicia y los derechos humanos en el estado. “Mientras la clase política entra en el patético, miserable y carísimo espectáculo de las elecciones del 2024, nosotrxs seguiremos luchando hasta que la dignidad se haga costumbre. ¡Porque vivxs se lxs llevaron, vivxs lxs queremos!”.

La manifestación concluyó con la reinstalación del Antimonumento 5J y el pedido de justicia para Blanca Paredes y todas las víctimas de violencia vicaria.

Nacional

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here