Colectivos en Guadalajara se unen en resistencia contra la guerra en México y el mundo

Colectivos de Jalisco adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona se unen en un evento de música, arte y pronunciamientos para alzar su voz en contra de la guerra en México y el mundo, mostrando solidaridad con los pueblos zapatistas y los pueblos originarios.

Por Mario Marlo / @Mariomarlo ZonaDocs / @ZonaDocs

En un acto de solidaridad y resistencia, colectivos adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona se congregaron en el antiguo Penal de Oblatos en Guadalajara este domingo 15 de octubre, como parte de la acción global: “Alto a la guerra contra los pueblos de México, el mundo y hacia los pueblos zapatistas y los pueblos originarios de México”. 

El evento contó con la participación de artistas locales y activistas que compartieron su mensaje de resistencia y apoyo a los pueblos indígenas y zapatistas. La programación incluyó actuaciones musicales de Héctor Guzmán, Dani Reyes con su rock y trova urbana, y Adriana Santiago. Además, se destacó la presentación de la función de Habitar Velvet Ramírez y danza, así como las actuaciones de Fernando Escobar y Héctor Aguilar, Rocko Bengala con su folk punk y Vientos del Pueblo.

Durante el evento, se realizó un taller de esténcil donde participaron niñas y niños, se jugaron juegos de mesa y se compartió una “olla común”.

Durante el mitin los colectivos enviaron sus pronunciamientos desde Guadalajara en solidaridad con los pueblos de México, del mundo, los pueblos zapatistas y los pueblos originarios de México. Los participantes reafirmaron su compromiso de luchar contra las estructuras patriarcales, racistas y coloniales que respaldan el estado capitalista, y denunciaron la explotación, los megaproyectos, el despojo, la mercantilización del agua y la violencia machista.

En particular, se hizo hincapié en los desafíos que enfrenta Jalisco donde se mencionaron problemas como: la desaparición de más de 15 mil personas en la última década, la crisis forense, la inseguridad y la proliferación de megaproyectos, termoeléctricas, gasoductos y otras iniciativas que afectan a las comunidades locales y al medio ambiente.

Los participantes en el evento expresaron su apoyo y solidaridad con los pueblos indígenas, comunidades zapatistas y el Congreso Nacional Indígena. Además, destacaron la importancia de resistir a la manipulación mediática por parte de los medios corporativos y gubernamentales, y a la necesidad de superar el cerco mediático impuesto por el poder.

El pronunciamiento concluyó con un llamado a la unidad y la organización en conjunto con el Congreso Nacional Indígena, la Asamblea Nacional por el Agua y la Vida, y las Redes de Resistencia y Rebeldía de la Europa Insumisa.

Desde el parque de la ex-penal de Oblatos, además, se hizo un llamado a la solidaridad y la resistencia en apoyo a los pueblos que luchan por sus derechos y su dignidad.

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here