Colima: Indira Vizcaíno separa de su cargo a funcionario por uso de gas lacrimógeno contra manifestantes en la marcha del #8M

La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, anunció la separación del subsecretario operativo de la Secretaría de Seguridad Pública tras confirmarse el uso de gas lacrimógeno durante una marcha en la capital del estado.

Vizcaíno declaró que tras revisar minuciosamente los videos del incidente, no encontró justificación para el empleo de dicho gas contra los manifestantes.

Por Somoselmedio / @Somoselmedio

Guadalajara, Jalisco. 10 de marzo de 2024. La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, anunció este domingo la separación de su cargo del subsecretario operativo de la Secretaría de Seguridad Pública, luego de que se confirmara el uso de gas lacrimógeno contra manifestantes durante la marcha del 8 de marzo en la capital del estado.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, Vizcaíno señaló que revisó minuciosamente los videos y todos los elementos disponibles de lo sucedido la noche del 8 de marzo en el exterior de Palacio de Gobierno, y no encontró ninguna evidencia que justificara el uso del gas lacrimógeno.

“He revisado minuciosamente los videos y todos los elementos disponibles de lo sucedido ayer por la noche en el exterior de Palacio de Gobierno y no he encontrado ninguna evidencia de que se justificara el uso del gas lacrimógeno”, señaló la mandataria.

Vizcaíno reiteró su compromiso con la “lucha contra las inequidades, las injusticias y las violencias que las mujeres padecen, así como con el respeto irrestricto a la libertad de manifestación y de expresión.”

“El día de ayer desde el Gobierno del Estado se organizó un operativo de acompañamiento y protección de las manifestantes en la marcha convocada con motivo del 8 de marzo”, indicó.

“Mi instrucción fue clara: proteger siempre a las personas manifestantes y asistentes a la marcha; el objetivo de proteger al patrimonio público, de ninguna manera puede estar por encima del cuidado a las mujeres asistentes”, agregó.

La gobernadora de Colima concluyó su mensaje señalando que en su gobierno solo caben personas que compartan sus profundas convicciones y valores, y que tengan la capacidad y sensibilidad para acatar una orden precisa.

“He decidido de manera inmediata separar de su cargo al subsecretario operativo de la Secretaría de Seguridad Pública, que fue quien ordenó el uso del gas lacrimógeno”, puntualizó.

Reprime Gobierno de Colima marcha del 8M

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here