Comité de la ONU contra Desapariciones Forzadas condena violencia en Tlajomulco

El Comité de la ONU exige justicia tras el violento embate en Tlajomulco que dejó seis muertos y 12 heridos mientras buscaban a personas desaparecidas en México.

Por Redacción / @Somoselmedio   

El Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU condenó el reciente ataque perpetrado contra personal de la Fiscalía General del Estado y la policía municipal de Tlajomulco, en el estado de Jalisco, México. El ataque ocurrió el 11 de julio mientras las autoridades realizaban labores de búsqueda de personas desaparecidas en la región, resultando en la muerte de seis personas y dejando al menos 12 heridos, incluyendo funcionarios gubernamentales y civiles.

Carmen Rosa Villa, Presidenta del Comité, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y deseó una pronta recuperación a los heridos. La gravedad de este incidente pone de manifiesto la peligrosa situación que enfrentan aquellos que se dedican a la búsqueda e investigación de personas desaparecidas en México.

El estado de Jalisco ha sido duramente afectado por el fenómeno de desapariciones, con más de 110,000 personas reportadas como desaparecidas en todo el país. Ante esta preocupante situación, en su informe de 2022 después de una visita a México, el Comité instó al Estado a garantizar la protección permanente de los servidores públicos dedicados a la búsqueda e investigación y a establecer un programa de protección integral para ellos. Además, hizo un llamado a fortalecer el sistema de protección a las víctimas para asegurar la seguridad de los familiares y acompañantes.

A raíz del reciente ataque, el Comité reafirmó la importancia de que las búsquedas y las investigaciones sean compromisos ineludibles. Por tanto, hizo un llamado urgente al Estado mexicano para que inicie una investigación exhaustiva y diligente que identifique a los autores de este ataque y se les apliquen las sanciones correspondientes.

El Comité también reiteró su recomendación al Estado para que implemente con urgencia una Política Nacional para la Prevención y Erradicación de Desapariciones. Además, se insiste en la importancia de establecer medidas de protección adecuadas para las víctimas, sus familiares, acompañantes y servidores públicos involucrados en estas tareas, a fin de asegurar la continuidad de las búsquedas y las investigaciones, brindando espacios de participación que garanticen un apoyo efectivo y sostenido para las víctimas.

El Comité de la ONU reafirmó su compromiso en apoyar los esfuerzos del Estado mexicano en la protección de los derechos humanos y la búsqueda de justicia para las víctimas de desapariciones forzadas.

Nacional

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here