¿Cómo realizar el trámite de cambio de género en la CDMX?

En la Ciudad de México ya se puede realizar el trámite de cambio de género directamente en la Oficina Central en Arcos de Belén 19, aquí te decimos los requisitos que se deben cumplir para hacer dicho cambio.

Por Tonantzin Montzerrat/@Montzerrat_AT  /@Somoselmedio

Requisitos para tramitar el cambio de género en CDMX

1.-Ser residente de la CDMX
2.-Solicitud debidamente requisitada, la cual se puede descargar en cdmx.gob.mx/
3.-Ser de nacionalidad mexicana
4.-Ser mayor de 18 años
5.-Presentar Identificación Oficial Vigente
6.-Copia certificada del acta de nacimiento primigenia directa del libro (no mayor a 6 meses)
7.-Comprobante de domicilio de la CDMX (no mayor a 3 meses)
8.-Dichos documentos se deben presentar en original y una copia.

Si no es posible obtener de manera online la solicitud, el servicio está disponible de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 14:00 horas y es necesario enviar un correo a la siguiente dirección electrónica: jc.dgrc.cdmx@gmail.com.

Una vez que se hayan entregado dichos documentos se procede a realizar el levantamiento de la nueva acta y después la entrega de la preacta.

Después de diez días siguientes al levantamiento de la nueva acta es necesario presentar la preacta para poder solicitar la expedición del acta original, y aunque el trámite es gratuito, la expedición de dicha acta tiene un costo de $71 mxn.

Finalmente, el Registro Civil tiene la responsabilidad de notificar a las distintas dependencias federales tales como; la Secretaría de Educación Pública (SEP), Registro Nacional de la Población (RENAPO), Instituto Nacional Electora (INE), la Fiscalía General del Justicia (FGJ), la Fiscalía General de la República (FGR), entre otras, para indicar que se llevó a cabo el levantamiento de nueva acta de nacimiento derivada del proceso administrativo de identidad de género.

Por otra parte, si la persona solicitante fue registrada por primera vez fuera de la Ciudad de México, debe comprometerse únicamente a entregar un oficio al titular del registro civil donde fue su primer registro para notificar que se llevó el levantamiento de nueva acta de nacimiento derivada del proceso administrativo de identidad de género, asimismo, para evitar la doble identidad se solicita la reserva del acta anterior.

El tramite es gratuito a excepción de la expedición del acta original, y el horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas en la Oficina Central en Arcos de Belén 19 y juzgados en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.
Montzerrat Alvarado
Montzerrat Alvarado
Mi nombre es Tonantzin Montzerrat, pero me dicen Mon. Soy comunicóloga de profesión, periodista en construcción y aprendiz de fotografía y diseño. También soy amante de la música, la fotografía, la redacción y de siempre aprender.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here