¿Cómo realizar una denuncia por acoso sexual?

En los últimos años, México ha tenido un incremento en los delitos tipificados como Delitos contra la libertad y la seguridad sexual. Tan sólo entre 2020 y 2021, el incremento en llamadas al 911 fue de mil 166, y en el mes de abril de este año, ya van iniciadas 170 carpetas de investigación por el delito de acoso sexual.

Por: Fernanda Hernández/ @Fer_deAqui / @Somoselmedio

El Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) menciona al hostigamiento y al acoso sexual como formas de violencia reconocidas como delito, por provocar graves afectaciones en la persona y la sociedad. 

El hostigamiento sexual es definido como “el ejercicio del poder, en una relación de subordinación real de la víctima frente al agresor en los ámbitos laboral y/o escolar. Se expresa en conductas verbales, físicas o ambas, relacionadas con la sexualidad de connotación lasciva”.

Por su parte, el acoso sexual se define como “una forma de violencia en la que, si bien no existe la subordinación, hay un ejercicio abusivo de poder que conlleva a un estado indefenso y de riesgo para la víctima, independientemente de que se realice en uno o varios eventos”.

Y es importante mencionar que cualquier acto de hostigamiento o acoso sexual o de violencia en general NO SE JUSTIFICA.

¿Qué hago en caso de ser víctima de acoso sexual?

En caso de que estés siendo víctima de algún acto de acoso sexual, no te preocupes, acá te daremos una guía de cómo puedes denunciar.

Un primer paso puede ser realizar una llamada al 911 para que un policía te auxilie en donde estés. El policía realizará un Informe Policial Homologado, en donde recabará la información que le otorgues sobre el hecho; asimismo podrán hacerse registro con fotografías y otros elementos, y si hubo detenciones. 

Es importante tener en cuenta que el reporte que el policía haga puede tener irregularidades, de igual manera, pueden darse casos de arbitrariedades, por lo cual, es recomendable anotar el nombre del policía o policías que acudieron y verificar que si hay un detenido y/o evidencia, ésta sea presentada por los mismos policías ante el Ministerio Público. Asimismo, puedes asegurarte de que haya coincidencia en cuanto a la fecha, hora y lugar del reporte y la narración que diste de los hechos.

Aún con esto, lo más recomendable es acudir directamente al Ministerio Público o la Agencia especializada de tu localidad a realizar tu denuncia (si se encuentra cerca, puedes acudir a la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres FEVIMTRA). Aquí te dejamos un mapa realizado por Impunidad Cero para localizar el más cercano.

También, es necesario que sepas identificar el tipo de delito (de fuero federal o de fuero común) para saber a dónde acudir a realizar la denuncia. Si aún no sabes cómo identificarlos, te dejamos la definición de cada uno.

Los delitos del fuero federal son aquellos en los que se ven involucrados agentes o servidores del Estado a nivel federal; de igual manera, delitos inscritos en Código Penal Federal o las leyes federales. Son delitos cometidos por o a la Policía Federal, Ejército, Marina; delitos electorales, delitos cometidos por la delincuencia organizada, etcétera, y estos son atendidos por la Fiscalía General de la República.

De acuerdo con Impunidad Cero, los delitos del fuero común son delitos como robo en sus distintas modalidades, homicidio, extorsión, delitos sexuales, abuso de autoridad, entre otros. Estos delitos se encuentran señalados en el Código Penal de cada estado. Y son delitos cometidos por particulares o servidores públicos, delitos atendidos por las procuradurías o fiscalías del estado en el que te encuentres al momento del suceso.

Aún en caso de que no hayas podido identificar el tipo de delito, el personal del ministerio o fiscalía al que acudas, tiene la obligación de orientarte en tu proceso de denuncia.

Para tu denuncia, toma en cuenta que en caso de que cuentes con ello, deberás llevar evidencia o testigos. De igual forma, es imprescindible que un acompañante esté en el momento de tu denuncia.

Deberás acudir a realizar tu denuncia con una identificación oficial con fotografía. Aún si no la llevas, tu denuncia debe ser tomada.

Al momento de tu denuncia, un agente del ministerio público tomará tus datos y te realizará la entrevista correspondiente. Debes ser muy precisa al otorgar los datos; puedes tomar en cuenta describir los hechos respondiendo a ¿qué?, ¿cómo?, ¿cuándo? y ¿dónde?

Debes declarar con detalle todo lo que creas que se relaciona con el hecho. Posteriormente, deben entregarte la declaración por escrito para que la leas y revises que los datos coincidan con tu declaración, así finalmente la firmarás.

En el caso de este delito, puedes solicitar medidas especiales por delito con perspectiva de género. De igual manera, en caso de que lo requieras podrás recibir o solicitar apoyo psicológico o médico, y también medidas especiales por discapacidad o por ser indígena.

Por último, recuerda que en caso de que no te la entreguen, tienes derecho a solicitar una copia de la carpeta de investigación que se abra tras tu denuncia; será de suma importancia para darle seguimiento a tu caso. No pueden cobrarte por otorgar copia de este documento.

Ten en cuenta los siguientes puntos:

  • Tu denuncia no puede ser negada en ningún momento. 
  • En caso de no tener el nombre completo de tu agresor, deberás dar los mayores detalles para que queden asentados en tu denuncia.
  • Puedes solicitar protección en caso de que sientas que es necesario.
  • También puedes realizar tu denuncia vía internet y de manera anónima si así lo deseas.

 

acoso sexual

De igual forma aquí te dejamos algunos enlaces que te pueden ser de ayuda.

Guía para denunciar un delito Impunidad Cero

Carnet de denuncia de casos de violencia de género Impunidad Cero

 

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here