Comunidad internacional exige Justicia para Lesvy

Por Sididh

Ciudad de México, 04 de octubre de 2019. En el marco de la “Plataforma de Dublín para Personas de Defensoras de los Derechos Humanos 2019”, defensoras de diversas partes del mundo exigieron justicia para Lesvy Berlín Rivera Osorio. Hoy se dictará el fallo del caso.

“El Poder Judicial, tendrá en sus manos garantizar el acceso a la justicia para la joven y su familia, así como incluir la perspectiva de género, así como los estándares más altos locales, nacionales e internacionales en materia de los derechos humanos de las mujeres”, consideró el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio.

El 3 de mayo de 2017, el cuerpo de Lesvy fue encontrado sin vida en  la Ciudad Universitaria de la CDMX. Sin el menor cuidado y con una total ausencia de perspectiva de género -incluyendo la reproducción de estereotipos-, las autoridades responsabilizaron a la joven de su propia muerte, iniciando la investigación como suicidio. Sin embargo, las propias cámaras de la Universidad pudieron dar cuenta de que Lesvy fue víctima de feminicidio a manos de su pareja.

Las integrantes del Observatorio recordaron que, a pesar de ello, prevaleció la continuidad de la violencia y la revictimización de la joven y su familia. El 7 de julio de 2017 JLGH fue detenido y remitido al reclusorio oriente, en un inicio por el delito de homicidio simple doloso en comisión por omisión (por el supuesto suicidio) y ahora por feminicidio.

“En este sentido, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México tiene hoy en sus manos: garantizar el acceso a la Justicia para la joven Lesvy Berlín Rivera Osorio y su familia; juzgar con Perspectiva de Género, bajo los más altos estándares internacionales en materia de los derechos de las mujeres y garantizar los derechos de las víctimas”, valoró el Observatorio.

*La Plataforma de Dublín 2019, se realiza en Dublín, Irlanda del 2 al 4 de octubre, en ella se encuentran reunidas/os 120 personas defensoras de derechos humanos de 90 diversos países entre ellos: México, Irak, Kenia, Uzbekistán, Bolivia, Chile, Egipto, Burundi, España, entre otros.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here