La comunidad Otomí reafirma su lucha y permanencia en las instalaciones del INPI

La comunidad Otomí declaró mediante un comunicado, su postura de continuar resistiendo en su lucha para que se respeten sus derechos y demandas que han interpuesto al gobierno, así como su permanencia en las instalaciones del INPI que han tomado desde el 2020.  

Por Cristel Hernández/@CristelEly

Ciudad de México. 28 de mayo del 2023.- La Comunidad Indígena Otomí Residente de la Ciudad de México anunció el 27 de mayo del 2024, a través de un comunicado, que, tras tres años y siete meses de tomar las instalaciones del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) no desistirá en exigirse cumplan sus demandas y se respeten sus derechos, ya que el Gobierno de la Ciudad de México ha quebrantado sus promesas y obligaciones.  

Además de mencionar que su comunidad ha recibido racismo, desprecio, discriminación e indiferencia por parte del actual gobierno de la cuarta transformación; además, denunciaron que el enfoque de este gobierno capitalino esta centralizado meramente en las elecciones electorales.  

Por lo que han decidido mantenerse en resistencia y seguir permaneciendo en las oficinas del INPI que tomaron desde el 2020, puntualizando que no desistirán, pese a recibir por parte del gobierno, intentos de desalojo, represión, hostigamiento y represión mediante carpetas de investigación y demandas penales hacía los miembros de su comunidad, como es el caso del activista Diego García Bautista.

El 27 de mayo del presente año, se tuvo una mesa de dialogo con algunos miembros del Gobierno de la Ciudad de México y El Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI), en el que se sostuvo la ineficiencia de dichos diálogos, ya que han transcurrido más de 25 años sin solución, por lo que exigen más efectividad y la no criminalización de su causa.  

Comunidad Otomí

La Comunidad Indígena Otomí Residente de la Ciudad de México, tomó las instalaciones del INPI el 12 de octubre del 2020,  renombrándolo “Casa de los Pueblos y las Comunidades Indígenas: Samir Flores Soberanes “. Después de pasar más de 25 años de no obtener soluciones, al ser despojados de sus viviendas en la colonia Roma y Juárez, siguen en su lucha para exigir un lugar digno para vivir, respeto y protección hacía sus derechos.  

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here