Comunidad universitaria de la UACM exige dar con los responsables del feminicidio de Nancy Lara

A través de una carta dirigida a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, y a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la comunidad de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), exigió se realice todas las investigaciones necesarias para dar con los responsables del feminicidio de Nancy Lara, estudiante de la licenciatura en Ciencia Política y Administración Urbana de esta universidad que fuera asesinada el pasado 23 de julio.

Estudiantes, académicos y administrativos de esta casa de estudios solicitaron a las  instituciones que el asesinato de Nancy se investigue con perspectiva de género, toda vez que el delito cometido en contra la estudiante ya está tipificado como feminicidio. 

A la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y en particular, a la Subprocuraduría Regional de Tlalnepantla, Fiscalía Especializada de Feminicidios (Barrientos), la comunidad solicitó que autorice a la familia de Nancy el acceso a la carpeta de investigación correspondiente y otorgue todas las garantías de seguridad jurídica para el ejercicio efectivo e inmediato del derecho a un asesor o asesora jurídica de oficio de conformidad con el Código Nacional de Procedimientos Penales.  

También hicieron un llamado a las autoridades de la UACM para que brinden a la familia de Nancy el acompañamiento y la asesoría jurídica y psicológica. En el documento, la comunidad universitaria solicitó a la administración de esta casa de estudios que su apoyo no solo quede en una simulación sino que trascienda en una política institucional contra las violencias y violencias de género efectiva.  

“Nuestra compañera desaparece en uno de los estados con mayor índice de feminicidios en el país, el Estado de México –que junto con Sinaloa- ocupa el primer lugar a nivel nacional con respecto al delito de homicidios dolosos de mujeres de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).” Explicaron en el documento los universitarios. 

El feminicidio de Nancy se suma al asesinato de otros seis estudiantes, todos de la UACM plantel Cuautepec. 

El 22 de julio de 2018, Édgar Leonardo Arreola Cortés, estudiante de la carrera de Derecho del plantel Cuautepec, fue asesinado por arma de fuego. Entre el 16 y el 17 de febrero de 2018, Isaac Luna García, de 19 años, estudiante del plantel Cuautepec, asesinado con características de un crimen de odio.

El 3 de abril de 2018, cinco estudiantes del plantel Cuautepec fueron agredidos con arma de fuego: tres fueron asesinados: Héctor Sarmiento, Jorge Gustavo Martínez Olivo y Miguel Omar Arteaga Cabrera; Sergio Sarmiento fue gravemente lesionado y se encuentra aún en el hospital y Carlos Esquivel Martínez fue detenido de forma equívoca e injusta y posteriormente fue puesto en libertad bajo las reservas de ley.  

El 31 de diciembre de 2016, Campira Camorlinga Alanís del plantel Del Valle perdió la vida por un feminicidio perpetrado por Jorge Humberto Martínez Cortés, conocido en los medios como “el matanovias”.

El 11 de mayo de 2013, Martha Karina Torres Jorge del plantel Cuautepec, fue asesinada por feminicidio por Cristian Alejandro Reyes Ruíz.

La comunidad universitaria finalizó destacando que esta universidad esta caracterizada por defender su modelo educativo y el derecho a la educación en México por lo que exhortaron a los Consejos de Plantel y a las Coordinaciones de Colegio y de Planteles  a trabajar conjuntamente para prevenir y erradicar las violencias y violencias de género en su universidad.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here