Comunidades Hñathö denuncian hostigamiento por Policía Estatal y constructora del Grupo Higa

Por Brian Martínez / @MartinezBrianG

Ciudad de México, 09 de septiembre, 2019.- A través de un comunicado, las comunidades Hñathö en Defensa del Bosque Sagrado del Agua de San Francisco Xochicuautla, Lerma, Estado de México; denunciaron hostigamiento por parte de la Policía Estatal, trabajadores de la Constructora Teya de Grupo Higa y un grupo de choque conocido como “los golpeadores”.

Explicaron que alrededor de las 9:30 horas, en espera de brindar una conferencia de prensa, para evidenciar las afectaciones ambientales y físicas que han sufrido sus comunidades a causa de la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan; compañeros advirtieron la presencia de maquinaria pese a la existencia de amparos de suspensión definitiva.

Denunciaron que luego de conducir, entre compañeros, al operador de la maquinaria, al llegar a la carretera un grupo de los golpeadores se presentó para ejercer violencia física con palos y machetes. Detacaron que  durante el altercado, mientras    una de sus compañeras documentaba la agresión,  le arrebataron su celular.

Enfatizaron que los agresores eran alrededor de 20 hombres que, además de estar armados iban drogados.

Minutos después, regresaron cerca de 30 golpeadores, junto con 100 elementos de la policía estatal; momentos más tarde arribaron 10 militares, resguardando la maquinaria.

Aclararon que golpeadores se han mantenido rondando las calles a pie, en bicicletas y en autos, por lo que responsabilizaron a la empresa Autován del Grupo Higa y a la policía estatal por las amenazas y lesiones causadas por los golpeadores.

Por último, exigieron alto al hostigamiento, las agresiones y las amenazas contra sus comunidades, la cancelación definitiva del Proyecto Carretero, y negaron la Autopista Toluca-Naucalpan, así como el Proyecto Alternativo.

Nacional

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

Comunidad de Tacuro exige cumplimiento de sentencia para elegir o ratificar a su Jefe de Tenencia

La comunidad indígena de Tacuro, Michoacán, se encuentra en un impasse debido al incumplimiento del Ayuntamiento de Chilchota de una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) que ordena realizar una asamblea para solucionar un conflicto interno sobre la elección o ratificación de su jefe de tenencia. 

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here