Realizan bloqueos en carreteras de Michoacán para exigir la liberación de la guardiana del bosque María Cruz Paz Zamora

Mediante un comunicado publicado por el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) anunciaron movilizaciones y bloqueos en carreteras para exigir la liberación de la guardiana del bosque María Cruz Paz Zamora que fue detenida el pasado 5 de junio por las autoridades del estado de Michoacán.

Texto por Jorge Yeicatl / @Jorge_Yeicatl 

Morelia, Michoacán, 17 de junio del 2024. María Cruz Paz Zamora fue detenida el pasado 5 de junio del 2024 acusada de la desaparición de los comuneros José Israel Vargas Jerónimo y Óscar Vargas Campos, originarios del municipio de Cherán, de quienes se desconoce el paradero desde el 2 de enero del 2024.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán conformado por 70 comunidades originarias  inició este lunes una jornada de bloqueos carreteros para exigir la liberación de la guardiana María Paz quien se encuentra desde hace 13 días en detención arbitraria y criminalización por parte de la Fiscalía General del estado, quienes se han encargado en “fabricar delitos, perpetuación de justicia y crea archivos expiatorios” mencionaron en el comunicado.

Así mismo, la Asamblea General de Autoridades que conforman el CSIM, convocaron el día hoy 17 de junio del 2024, a movilizarse en las siguientes carreteras:

1.- Carretera Paracho-Tangancicuaro en Ocumicho.

2.- Carretera Cheran-Zamora en Uren.

3.- Carretera Pátzcuaro-Uruapan en San Juan Tumbio.

4.- Autopista Morelia-Lázaro Cárdenas en Taretan.

5.- Carretera Morelia-Zacapu en Santa Fe de la Laguna.

Dicho documento finalizó que María Cruz Paz Zamora fue “criminalizada por su trabajo como defensora del medio ambiente y la autonomía al enfrentarse a talamontes, aguacateros y poderes regionales”, por ello, exigieron categóricamente la libertad incondicional de Paz Zamora, presa política de los pueblos originarios y el cese de la represión a los ambientalistas.

Te puede interesar “Denunciamos afectaciones de la ley Batres”: Coordinación de Pueblos de Xochimilco. 

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.
Jorge Yeicatl
Jorge Yeicatl
Comunicólogo y Fotografo por la UACM. Periodista e investigador de Somos el Medio en la cobertura de retratar la realidad, cultural, social, derechos humanos, desapariciones

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here