Con marcha fúnebre, despiden a Francisco Jiménez Pablo

Por Andrés Domínguez

Familiares junto a organizaciones estatales y nacionales realizaron una marcha fúnebre en el capital del estado con el fin de recordar la trayectoria de lucha que tuvo el dirigente de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional (MOCRI-CNPA-MN), Francisco Jiménez Pablo.

Tras un paro cardiaco fulminante, Jiménez Pablo tuvo una última aparición pública el día que se hiciera una marcha fúnebre por la muerte de su hermano Noé, quien fuera asesinado por un grupo civil armado en Amarán el pasado 17 de enero.

Frente del Palacio Estatal, la Coordinadora Nacional recordó el trabajo de Francisco y mencionó que su legado será recordado por siempre realizar trabajos por las comunidades de su región.

Francisco Jiménez Pablo, inició su actividad en organizaciones en 1989 desde Marqués de Comillas. En 1991, participación en la lucha de comunidades de la misma región por revertir el proceso de veda forestal que generaba y acrecentaba la tala clandestina de la zona selvática.

En 1992, fue fundador de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional. En 1994, ante el surgimiento del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, formó parte del Consejo Estatal de Organizaciones Indígenas y Campesinas del Estado, quienes exigían el cese de la represión, persecución y hostigamiento a este grupo.

El 20 de noviembre en 1995, fue detenido en Playas de Catazajá, para luego ser libertado sin haberle comprobado ningún delito.

“Toda lucha en que se vio envuelto nuestro compañero, creo un ambiente político propicio para la caída del PRI-gobierno” informó Alberto Galindo, vocero del movimiento.

Además, añadieron la represión que vivieron en la época de Pablo Salazar Mendiguchia. “Al igual que otros gobierno se dedicó a perseguir a la oposición política, su predilección fue la prefabricación de delitos a sus adversarios políticos, víctimas de lo cual fueron también muchos ex funcionarios públicos de gobiernos anteriores” expresaron.

Nacional

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here