Condenan a dos policías municipales de Ocotlán por la desaparición de los hermanos Camarena

Después de una semana de juicio, el Juez Ricardo Ríos Bojorquez dicta sentencia condenatoria contra dos policías municipales vinculados a la desaparición forzada de los hermanos Camarena en 2019.

Por Ángel Contreras / @Jose_Angel_CV

Guadalajara, Jalisco. –

Tras siete días de juicio oral, el pasado 17 de enero se emitió una sentencia condenatoria contra dos policías municipales de Ocotlán, Jalisco, vinculados a proceso desde abril de 2021 por la desaparición forzada de los hermanos José de Jesús Martínez Camarena, Ernesto Padilla Camarena, Tonatiuh Avalos Camarena y Oswaldo Javier Avalos Camarena.

El Juez del Tribunal Unitario de Enjuiciamiento del Juzgado Penal de Control y Juicio Oral del Cuarto Distrito Judicial, con sede en Ocotlán, Ricardo Ríos Bojorquez, fue el encargado de emitir la sentencia. Para el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD), este dictamen representa un paso trascendental en la búsqueda de justicia y verdad para la familia Camarena, así como un avance significativo en la lucha contra la impunidad que rodea a este delito y a las graves violaciones a los derechos humanos en Jalisco y el país.

En un comunicado el CEPAD detalló que la condena confirma la culpabilidad de los dos policías en el delito de desaparición forzada de los cuatro hermanos Camarena, perpetrado el 19 de diciembre de 2019 en Ocotlán. El juez evaluó más de una decena de testimonios y otras pruebas presentadas durante el juicio oral, aplicando criterios y estándares internacionales. Además, se subrayó que la desaparición forzada es considerada un crimen de lesa humanidad según el derecho internacional.

El CEPAD resaltó que el proceso judicial, vivido con angustia y desesperación por parte de la familia, ha sido un camino desgastante que ha revivido los traumáticos hechos, agudizando la incertidumbre sobre la suerte y paradero de José de Jesús, Ernesto, Tonatiuh y Oswaldo Javier, así como la preocupación por la situación de riesgo que han enfrentado.

“A lo largo de los años, la familia Camarena ha mostrado valentía y perseverancia al exigir sus derechos frente a las omisiones de las autoridades. Aunque las labores de búsqueda e investigación se iniciaron desde el primer día de los hechos, no fue hasta 2021 que la familia pudo contar con asesoría jurídica, evidenciando la deuda incalculable que el Estado mantiene con las personas desaparecidas y sus familiares.”

El próximo 24 de enero, el juez del Tribunal Unitario dictará las penas individuales que cada uno de los sentenciados deberá cumplir.

El CEPAD, organización que ha acompañado a la familia Camarena durante la búsqueda de justicia, resaltó que este logro judicial no detiene las labores de búsqueda e investigación por el caso de los hermanos Camarena, cuyo paradero aún se desconoce. Además, persisten órdenes de aprehensión para tres policías más presuntamente implicados en el caso.

El 24 de enero, el juez dictará las penas individuales que los sentenciados deberán cumplir, pero la búsqueda de los Hermanos Camarena continuará.

Nacional

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, recibe condena de 20 años por el asesinato de Justino Carvajal

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la sentencia de 20 años de prisión para el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, por su participación en el asesinato del síndico municipal Justino Carvajal Salgado. Con esta sentencia, Abarca suma más de 112 años de condena por diversos crímenes cometidos en su gestión.

Pueblos Mayas crean Asamblea y Consejo por la Autonomía para defender sus territorios frente a megaproyectos

Comunidades indígenas de la península de Yucatán y aliados internacionales acordaron unificar sus luchas contra el despojo, la minería y el turismo extractivo. La nueva Asamblea Maya por la Autonomía busca fortalecer la resistencia y la libre determinación.

Pueblos Unidos de Cholula: La lucha comunitaria que defiende el agua y el territorio frente a empresas y gobierno

En la presentación del documental "El origen de la lluvia", integrantes de Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y los Volcanes compartieron su historia de resistencia contra el saqueo de agua, la contaminación industrial y los proyectos impuestos por el gobierno.

Fiscalía confirma que rancho en Teuchitlán era usado por el crimen organizado; UNAM realiza peritajes

El fiscal general reveló que el inmueble funcionaba como centro de reclutamiento de crimen organizado, mientras se analizan restos encontrados en el lugar. La UNAM colabora en peritajes clave.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, recibe condena de 20 años por el asesinato de Justino Carvajal

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la sentencia de 20 años de prisión para el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, por su participación en el asesinato del síndico municipal Justino Carvajal Salgado. Con esta sentencia, Abarca suma más de 112 años de condena por diversos crímenes cometidos en su gestión.

Pueblos Mayas crean Asamblea y Consejo por la Autonomía para defender sus territorios frente a megaproyectos

Comunidades indígenas de la península de Yucatán y aliados internacionales acordaron unificar sus luchas contra el despojo, la minería y el turismo extractivo. La nueva Asamblea Maya por la Autonomía busca fortalecer la resistencia y la libre determinación.

Pueblos Unidos de Cholula: La lucha comunitaria que defiende el agua y el territorio frente a empresas y gobierno

En la presentación del documental "El origen de la lluvia", integrantes de Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y los Volcanes compartieron su historia de resistencia contra el saqueo de agua, la contaminación industrial y los proyectos impuestos por el gobierno.

Fiscalía confirma que rancho en Teuchitlán era usado por el crimen organizado; UNAM realiza peritajes

El fiscal general reveló que el inmueble funcionaba como centro de reclutamiento de crimen organizado, mientras se analizan restos encontrados en el lugar. La UNAM colabora en peritajes clave.

China rechaza aranceles de EE.UU. y promete medidas firmes: “No nos intimidamos”

La Embajada de China en México calificó como “unilateralistas” y contrarias a las normas de la OMC las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos. El gobierno chino advirtió sobre el impacto global de estas acciones y aseguró que responderá con firmeza mientras reafirma su compromiso con la apertura comercial y el multilateralismo.

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, recibe condena de 20 años por el asesinato de Justino Carvajal

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la sentencia de 20 años de prisión para el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, por su participación en el asesinato del síndico municipal Justino Carvajal Salgado. Con esta sentencia, Abarca suma más de 112 años de condena por diversos crímenes cometidos en su gestión.

Pueblos Mayas crean Asamblea y Consejo por la Autonomía para defender sus territorios frente a megaproyectos

Comunidades indígenas de la península de Yucatán y aliados internacionales acordaron unificar sus luchas contra el despojo, la minería y el turismo extractivo. La nueva Asamblea Maya por la Autonomía busca fortalecer la resistencia y la libre determinación.

Pueblos Unidos de Cholula: La lucha comunitaria que defiende el agua y el territorio frente a empresas y gobierno

En la presentación del documental "El origen de la lluvia", integrantes de Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y los Volcanes compartieron su historia de resistencia contra el saqueo de agua, la contaminación industrial y los proyectos impuestos por el gobierno.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here