Organizaciones condenan el ataque y violencia hacia las personas defensoras del agua de la cuenca Libres – Oriental

Durante las protestas pacíficas de las personas defensoras del agua de la cuenca Libres – Oriental se registraron agresiones físicas y detonaciones de fuego causando el deceso de dos campesinos.

Por Victor Luna / @vick_luna

Ciudad de México, 26 de junio, 2024. Por medio de un comunicado distintas organizaciones manifestaron su rechazo y condenaron los ataques ocurridos el pasado 20 de junio en la comunidad de Totalco, Veracruz, por parte de la fuerza civil del estado en contra de las personas defensoras del agua de varias comunidades de la cuenca Libres – Oriental que se manifestaban pacíficamente en contra de las actividades de la industria de los cerdos de Granjas Caroll.

También manifestaron su preocupación por las violaciones a los derechos y a la libre protesta pues durante la manifestación varias personas fueron agredidas físicamente por parte de las fuerzas del estado, las organizaciones reportaron que durante los hechos hubo detonaciones de armas de fuego de la fuerza civil que terminó con el deceso de los campesinos Jorge y Alberto Cortina Vázquez.

De acuerdo al comunicado, pese a existir negociaciones con las autoridades, las personas manifestantes, del Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres-Oriental, reportaron que policías vestidos de civiles siguieron a varios manifestantes hasta sus casas para agredirlos físicamente.

Las organizaciones rechazaron los actos de represión y señalaron que la Observación General No. 37 del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas subraya que el derecho de reunión pacífica es.

un valioso instrumento que se puede utilizar y se ha utilizado para reconocer y hacer realidad muchos otros derechos, incluidos los derechos económicos, sociales y culturales. Es especialmente importante para las personas y los grupos marginados. La falta de respeto y garantía del derecho de reunión pacífica suele ser un indicio de represión.

La problemática de los pobladores de la cuenca Libres – Oriental con las Granjas Caroll tiene como base el impacto ambiental provocado por la industria de los cerdos pues las granjas contaminan aire, agua y suelo lo que asocia a la industria con diversas enfermedades, pues han denunciado que los desechos de los cerdos han contaminado el manto freático y se ha acaparado el agua, otro problema es el maltrato animal que manejan en las granjas.

Tal ves te interese Libros, libreros y lectores, El Rincón de la Cháchara un punto de encuentro para los amantes de la lectura en la Ciudad de México

Las organizaciones firmantes exigen mediante el comunicado: 

  • A Cuitlahuac García Jiménez, gobernador del Estado de Veracruz, abstenerse de realizar cualquier acto que inhiba el ejercicio del derecho a la protesta social. También reiteramos su obligación a garantizar el derecho a la protesta de las personas manifestantes y la seguridad y protección a las personas y comunidades que testimonien respecto de los hechos de represión.
  • A la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Veracruz, que lleve a cabo una investigación conforme a los derechos humanos sobre las denuncias de que elementos de la policía hayan utilizado la violencia en contra de las personas manifestantes para reprimir la protesta.
  • A la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Veracruz, iniciar investigaciones sobre reportes de violaciones y daños sufridos por las personas manifestantes que fueron agredidas.
  • Al Mecanismo de Protección de Personas Defensoras y Periodistas a actuar conforme a sus atribuciones y aplicar las medidas adecuadas para proteger a las personas defensoras de derechos humanos que fueron agredidas en la protesta y puedan conllevar riesgos futuros.
  • A la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a la Comisión Nacional del Agua y a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales llevar a cabo una investigación sobre los impactos ambientales de las empresas presentes en la región y tomar las medidas correspondientes.
  • A la Fiscalía General del de la República, a realizar una investigación exhaustiva, diligente, profesional, imparcial, independiente y objetiva sobre denuncias que indican el uso excesivo de la fuerza y las ejecuciones extrajudiciales a manos de los elementos policiacos. En su investigación se debe también investigar la responsabilidad de la cadena de mando.
  • Ante el anuncio del gobierno de Veracruz del 23 de junio sobre la disolución de la Fuerza Civil, exigimos que las medidas vayan más allá y se garantice la verdad, justicia, reparación y no repetición de los hechos, así como la sanción de los responsables.

 

Organizaciones firmantes

  • Acción Colectiva Socioambiental, A.C. (Guanajuato)
  • Alianza Global por los Derechos de la Naturaleza (GARN), Hub Latinoamericano.
  • Amnistía Internacional
  • Amo la Ciencia
  • ARTICLE 19 – Oficina para México y Centroamérica
  • Asamblea Comunitaria del pueblo Indígena de Alpuyeca, Morelos.
  • Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas
  • Asociación Sindical de Trabajadores Agrícolas y Campesinos ASTAC
  • Campaña Que Paguen los Contaminadores América Latína y el Caribe
  • CartoCrítica, A.C.
  • CEDENMA (Coordinadora Ecuatoriana de Organizaciones para la Defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente)
  • Centro de Derechos Humanos «Digna Ochoa» Morelos
  • Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, Centro Prodh
  • Centro de Estudios Ecuménicos, A.C. (CEE)
  • Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA)
  • Centro para la Diversidad Biológica/Center for Biological Diversity
  • Coalición Mundial por los Bosques/ Global Forest Coalition
  • Colectiva Sueña Dignidad
  • Colectivo Kanan Ts’ono’ot, Guardianes de los Cenotes
  • Colectivo VientoSur, Chile
  • Colectivos de Acción por la Justicia Ecosocial
  • Compassion in World Farming International
  • ControlaTuGobierno A.C.
  • Despacho Va Por Sus Derechos A.C (asociación por derechos de los animales no humanos, medio ambiente, grupos vulnerables, mujeres y niños, niñas y adolescentes en México).
  • Earthjustice
  • Educación, Cultura y Ecología, A.C.
  • El Consejo ciudadano x el Agua de Yucatán
  • Emmana Social
  • EQUIS Justicia para las Mujeres
  • Espacio Cultural Educativo Tikosó, Montaña de Guerrero
  • Espacio OSC para la Protección de Personas Defensoras y Periodistas.Las organizaciones que integran el Espacio OSC son: ARTICLE 19; Casa del Migrante Saltillo; Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan; Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero (CDHZL); Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA); Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos); Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, (CMDPDH); Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC); Instituto de Derecho Ambiental (IDEA), ​​Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes” (Red TDT); SMR: Scalabrinianas, Misión con Migrantes y Refugiados; Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz). El Espacio OSC está acompañado por Brigadas Internacionales de Paz (PBI) – Proyecto México.
  • Freirina Conciente
  • Frente de los Trabajadores de Plataformas Digitales del Ecuador FRENAPP
  • Frente por la Libertad de Expresión y la Protesta Social (FLEPS)
  • Fundación Animare (Guanajuato)
  • Fundar, Centro de Análisis e Investigación A.C.
  • GRAIN
  • Grupo Focal sobre Empresas y Derechos Humanos en México
  • Hermandad de la Cuenca de la Independencia (Guanajuato)
  • Las Ancestrias del Futuro, organizaciones de Mujerez Diaguita Chile / Argentina
  • Mercy for Animals Latinoamérica AC
  • Mundo y Conciencia AC
  • Observatorio de Designaciones Públicas
  • Otros Mundos Chiapas/Amigos de la Tierra México
  • Pacto Ecosocial e Intercultural del Sur
  • People’s Planet Project
  • Phoenix Zones Initiative (Iniciativa de Zonas Phoenix)
  • Piloncillo Granulado Corazón Huasteco, endulzando la vida, A.C.
  • Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático (PBFCC)
  • Pueblo Indígena Nahua, San Pedro Tlalcuapan, Tlaxcala, México
  • Real Food Media, EEUU
  • Red Ciudadana x la sostenibilidad de Yucatán
  • Red Compasión Animal
  • Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos «Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes» (Red TDT)
  • Sinergia Animal
  • Slow Food Chile
  • Slow Food Comunidad: Academía en Gastronomía y Nutrición, Tijuana.
  • Tekuan Radio, La voz de los guardianes de los Cerros
  • Territorios Diversos para la Vida, A. C.. (TerraVida)
  • Tierra Nativa / Amigos de la Tierra Argentina
  • Tokalihtik Barrio de Santa Cruz Tequila Veracruz
  • Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo UCIZONI
  • Observatorio de Ecología Política de Venezuela
  • World Animal Protection
  • Mujeres, cuerpos y territorios-Venezuela

Tal ves te interese El movimiento animalista, una lucha por el reconocimiento, los derechos y la igualdad entre especies

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Cruel realidad: Asesinan a Víctor Morales Director del medio noticioso Realidades

Por medio de un reporte realizado por habitantes de la comunidad de Jiquipilas-Chiapas indicaron del hallazgo de un cuerpo sin vida de una persona que se encontraba sobre la autopista Ocozocoautla atado de pies y manos y con el rostro cubierto, fue así que elementos de seguridad arribaron al lugar de los hechos.

La Comunidad Indígena Otomí denuncia discriminación y exige reconexión inmediata de luz para Casa de los Pueblos

La Comunidad Indígena Otomí evidenció ante la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas en México la discriminación estatal y federal, así como la demanda a un acceso inmediato a la electricidad para la Casa de los Pueblos "Samir Flores Soberanes".

Semblanzas de lucha por Ayotzinapa: Casi 10 años sin respuesta de la desaparición forzada

En la 117 Acción Global por Ayotzinapa y México, los padres y madres de los 43 normalistas demostraron su indignación ante la falta de autoridad y respuesta hacia la investigación de la desaparición forzada durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Cruel realidad: Asesinan a Víctor Morales Director del medio noticioso Realidades

Por medio de un reporte realizado por habitantes de la comunidad de Jiquipilas-Chiapas indicaron del hallazgo de un cuerpo sin vida de una persona que se encontraba sobre la autopista Ocozocoautla atado de pies y manos y con el rostro cubierto, fue así que elementos de seguridad arribaron al lugar de los hechos.

La Comunidad Indígena Otomí denuncia discriminación y exige reconexión inmediata de luz para Casa de los Pueblos

La Comunidad Indígena Otomí evidenció ante la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas en México la discriminación estatal y federal, así como la demanda a un acceso inmediato a la electricidad para la Casa de los Pueblos "Samir Flores Soberanes".

Semblanzas de lucha por Ayotzinapa: Casi 10 años sin respuesta de la desaparición forzada

En la 117 Acción Global por Ayotzinapa y México, los padres y madres de los 43 normalistas demostraron su indignación ante la falta de autoridad y respuesta hacia la investigación de la desaparición forzada durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador.

Familiares de los 43 critican al gobierno federal por falta de transparencia en el caso Ayotzinapa

Familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y organizaciones de derechos humanos demandaron una investigación libre de influencias militares y con participación internacional, mientras critican la falta de transparencia del gobierno y cuestionan la validez de los últimos hallazgos forenses.
Víctor Luna
Víctor Luna
Joven comunicólogo y fotógrafo con trabajo en gestión cultural, vinculación comunitaria, intereses en temas culturales, historia musical, resistencia civil, derechos humanos y derechos de animalitos.

Cruel realidad: Asesinan a Víctor Morales Director del medio noticioso Realidades

Por medio de un reporte realizado por habitantes de la comunidad de Jiquipilas-Chiapas indicaron del hallazgo de un cuerpo sin vida de una persona que se encontraba sobre la autopista Ocozocoautla atado de pies y manos y con el rostro cubierto, fue así que elementos de seguridad arribaron al lugar de los hechos.

Colectivos y Frentes marcharon al Zócalo para exigir justicia por la desaparición de Félix Emiliano Jiménez

Familiares y colectivos encabezados por el Frente de Escuela Democráticas Febrero 25 marcharon desde el Monumento a la Revolución para exigir respuesta del paradero...

La Comunidad Indígena Otomí denuncia discriminación y exige reconexión inmediata de luz para Casa de los Pueblos

La Comunidad Indígena Otomí evidenció ante la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas en México la discriminación estatal y federal, así como la demanda a un acceso inmediato a la electricidad para la Casa de los Pueblos "Samir Flores Soberanes".

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here