Congreso Internacional: México Federico García Lorca y la tradición andaluza llega a la UACM y el Colegio de San Ildefonso

Con motivo para recordar al poeta, dramaturgo y prosista español Federico García Lorca, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y el Colegio de San Idelfonso serán sedes para el Congreso Internacional: México Federico García Lorca y la tradición andaluza los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2023.

Por Abraham Reyes García / @Abraham_ReyesG

El fin de mes de septiembre tendrá como evento cultural el Congreso Internacional: México, Federico García Lorca y la tradición andaluza el cual se inaugurará en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) el 28 de septiembre y posteriormente, se trasladará al Colegio de San Idelfonso los días 29 y 30 del mismo mes.

El evento es un esfuerzo de coordinación entre la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, La Universidad de Granada, El Colegio de San Ildefonso, La Fundación Federico García Lorca y el Instituto Cervantes. Y contará con la presencia de escritoras, poetas, músicos y académicos.

El programa inaugural comenzará el día 28 de septiembre en el Aula Magna del Plantel Del Valle-UACM a las 10:00 am, y contará con la participación de Tania Rodríguez Mora, Rectora de la UACM; Eduardo Vázquez Martín, Escritor y poeta; Fernando Félix y Valenzuela coordinador de museos; el escritor Juan Carlos Abril y el poeta Luis García Montero, quien estará cargo de la conferencia inaugural.

En ese primer día se abrirá una mesa de conferencia a las 17 horas, con la participación de la escritora y periodista María Cortina y el poeta, ensayista, critico literario y narrador Sergio Téllez-Pon.

Para el día 29 la sede cambia a El Colegio de San Ildefonso y se abrirá con la Primera mesa de conferencias a cargo de Angelina Muñiz-Huberman escritora y poetisa mexicana, así como de la también poeta, ensayista y traductora Blanca Luz Pulido.

Posteriormente, en punto de las 13:00 horas se abrirá la Segunda mesa de conferencias con la participación del escritor y poeta mexicano Eduardo Langagne y del investigador y profesor Alberto Enríquez Pera.

Por la tarde por eso de las 16:00 horas seguirá con la Videoinstalación de “El Genil al Mar, apasionado” de los creadores Francisco José Sánchez Montalbán y Silvia Segarra Lagunes. Metáforas visuales sobre la voz de Federico en el 75 aniversario de la publicación de “El Poeta y su Pueblo. Un símbolo de andaluz: Federico García Lorca” de Juan Rejano. Y que estará a cargo de Elizaberta López Pérez, Silvia Segarra Lagunes, Rafael Peralbo Cano y Francisco José Sánchez Montalbán.

Ese día cerrará con la mesa de conferencias en participación del poeta mexicano José María Espinosa y el catedrático español Andrés Soria Olmedo.

Para el día 30 de igual manera con sede en el Colegio de Ildefonso se abrirá la primera mesa de conferencias a las 11:00 horas con la presencia del escritor José Ángel Leyva y el músico y poeta Juan Vadillo. Posteriormente, en punto de las 13 horas se abrirá la segunda mesa de conferencias del día con la participación de Eduardo Vázquez Martín y la poeta, filosofa y ensayistas Mariana Bernárdez.

Más tarde se abrirá un conversatorio con la participación de Laura García Lorca actriz y familiar de Federico García Lorca y contará el acompañamiento de Juan Carlos Abril y José Ángel Leyva.

Previo a la clausura de cierra de nuevo se contará con la participación de Tania Rodríguez Mora y Eduardo Vázquez Martín.

Y finalmente este gran evento cerrará con el concierto del grupo de flamenco fusión Ratita divina integrado por Ángel Soto (Percusión), Alfonso Figueroa (Bajo) y Juan Vadillo (Guitarra).

 

 

 

 

Nacional

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.
Abraham Reyes
Abraham Reyes
Comunicólogo uacemita del Estado de México. Periodista en Somos el Medio.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here