Conoce a los ganadores del Cuarto Premio Gusanos de la Memoria de Creación Literaria en Lenguas Originarias

El pasado 8 de septiembre de 2023 el colectivo cultural y editorial de la Montaña de Guerrero “Gusanos de la Memoria” dio a conocer a los ganadores del Cuarto Premio Gusanos de la Memoria de Creación Literaria en Lenguas Originarias de México 2023.

Por Abraham Reyes García/ @Abraham_ReyesG

El proyecto cultural de iniciativa mè’phàà Gusanos de la Memoria, cuya labor es la elaboración de varios talleres de entre los cuales está el de creación literaria en lenguas originarias en las comunidades mè’phàà, naua y na savi, lanzó meses atrás la convocatoria para el Cuarto Premio Gusanos de la Memoria de Creación Literaria en Lenguas Originarias de México 2023, misma que finalizó el 20 de agosto de 2023.

Los ganadores fueron dos jóvenes de 10 y 18 años de edad:

El ganador en la Categoría de Cuento fue Imanol Lucas Juárez, con la obra Tasín/La Soga en idioma tonaco. Este joven de tan solo 18 años de edad es originario de Tuxtla, Zapotitlán de Méndez, Puebla. Además de leer y escribir cuentos y poemas en totonaco, también gusta de tocar la guitarra y componer canciones en el idioma que le dio este galardón.

El otro ganador fue Jordán Oswaldo Pérez Díaz quien se llevó el Premio en la Categoría de Poesía con su obra K’asemaltak jnopben/Granos de mi pensamiento en idioma tsotsil. Jordán tiene 10 años de edad, y es originario de Ocozocautla de Espinoza, Chiapas. Él cursa el quinto grado de primaria y es un apasionado por la lectura y ahora también escribe en lengua tostsil.

Lee las obras de ambos ganadores en el portal de Gusanos de la Memoria solo dando click aquí

Para esta edición se contó con la participación de “7 niñas de entre 9 y 10 años, y 4 niños de entre los 9 y los 12 años, también participó una joven mujer de 16 años y 4 jóvenes de entre 18 y 20 años”. Y los ganadores se eligieron de entre 4 cuentos en idioma náhuatl, tutunaku, zapoteco y mèphàà, así como 12 poemas, uno en zapoteco y los demás en tsotsil.

El certamen estuvo a cargo del jurado integrado por la poeta y ensayista Brenda Ríos de Acapulco Guerrero y el también poeta y ensayista Pedro Uc Be originario de Buctzotz, Yucatán.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.
Abraham Reyes
Abraham Reyes
Comunicólogo uacemita del Estado de México. Periodista en Somos el Medio.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here