Convocan a la Jornada Global ¡Justicia para Samir Flores Soberanes! 6 años de impunidad

Colectivos y organizaciones convocan a una jornada global para exigir justicia por el asesinato de Samir Flores Soberanes, líder social opositor al Proyecto Integral Morelos, y denunciar seis años de impunidad.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 28 de enero 2025.- Se cumplen seis años del asesinato de Samir Flores Soberanes, líder social y defensor de los derechos de los pueblos originarios en Morelos, México. El 20 de febrero de 2019, Flores fue asesinado en Amilcingo, Morelos, tres días antes de una consulta impulsada por el gobierno federal para legitimar el Proyecto Integral Morelos (PIM), un plan que él y su comunidad rechazaban por sus impactos ambientales y sociales.

A seis años de su muerte, organizaciones sociales, colectivos y comunidades indígenas convocan a la “Jornada Global: ¡Justicia para Samir Flores Soberanes! 6 años de impunidad”, que se llevará a cabo del 20 al 23 de febrero de 2025. La iniciativa busca honrar la memoria de Flores y exigir justicia frente a lo que califican como un crimen de Estado.

“Son seis años desde que le arrebataron la vida a nuestro hermano Samir Flores Soberanes, seis años que gobierna quien lo mandó a matar, seis años de continuar con el engaño, la imposición y el desprecio hacia nuestros pueblos”, señala el comunicado emitido por el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos, Puebla, Tlaxcala, el Congreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional.

Samir Flores fue un destacado opositor al PIM, un proyecto que incluye la construcción de termoeléctricas, gasoductos y acueductos en la región. Su lucha se enmarcó en la defensa del agua, la tierra y la autonomía de los pueblos indígenas. Su asesinato, ocurrido en un contexto de creciente violencia contra defensores ambientales en México, sigue impune.

“Los asesinos de Samir siguen libres y gobernando. Son seis años de impunidad, seis años de imposibilidad de que los culpables sean castigados porque los culpables están en el gobierno y pueden fácilmente escapar de la justicia del Estado, porque ellos son el Estado”, denunciaron las organizaciones.

La jornada global incluirá la instalación de seis bustos de Samir Flores en México, Estados Unidos, Euskal Herria, Francia e Italia, países cuyas empresas estuvieron involucradas en el PIM. Entre ellas se encuentran Elecnor, Saint Gobain, Bonatti y Macquarie. Además, se realizarán actividades culturales, conversatorios, plantaciones de árboles y otras acciones simbólicas para mantener viva su memoria.

“La justicia está en la lucha por la vida”, afirma el comunicado, que llama a los firmantes de la Declaración por la Vida a sumarse a esta iniciativa con acciones o palabras. “La justicia vendrá de abajo y a la izquierda, en común”, concluyen.

Samir Flores Soberanes se ha convertido en un símbolo de la resistencia contra megaproyectos y la defensa de los derechos de los pueblos indígenas. Su legado sigue inspirando luchas en México y el mundo, desde la oposición al Tren Maya y el Corredor Interoceánico hasta la defensa de los ríos y bosques.

La jornada global busca no solo recordar a Samir, sino también visibilizar la impunidad que rodea su caso y fortalecer las redes de solidaridad entre movimientos sociales que luchan por la justicia ambiental y social.

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here