Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

El Comité 68 reiteró su demanda de reabrir el caso y perseguir a los responsables, mientras se denunciaba la falta de acción por parte de las autoridades. La lucha contra la impunidad y la militarización del país se convierten en focos de atención en esta conmemoración histórica.

Por Sarai Aguilar / @Sarai_foto

Este miércoles 7 de junio de 2023, se llevó a cabo una conferencia de prensa en la Puerta Mariana del Palacio Nacional para conmemorar el 52 aniversario del crimen de Estado perpetrado el 10 de junio de 1971 contra la movilización estudiantil y popular en la Ciudad de México. Durante el evento, también se anunció una marcha que se realizará el próximo 10 de junio a las 12 pm, partiendo del metro Normal hacia el Zócalo de la CDMX.

Convocan a la marcha para conmemoran el 52 aniversario del Halconazo

Karen Castillo, de la comisión por la libertad de las presas Karla y Magda, señaló el histórico uso del ejército para oprimir, torturar, ejecutar y desaparecer a civiles. Mencionó eventos lamentables como el 2 de octubre en Tlatelolco, el 10 de junio de 1971, la guerra sucia y el caso más reciente de Ayotzinapa. Hizo hincapié en la falta de procesos de justicia en todos estos crímenes y en la necesidad de crear conciencia sobre la actual situación de militarización en el país.

Se espera que diversas organizaciones convoquen y organicen espacios de intercambio, lucha y protesta para exigir justicia y verdad, especialmente los días 10 de junio y 2 de octubre. El Comité 68 Pro Libertades Democráticas reiteró su demanda de que la Fiscalía General de la República (FGR) reabra el caso y persiga penalmente a los perpetradores que aún estén vivos, especialmente los integrantes del grupo paramilitar Los Halcones, con el objetivo de establecer la responsabilidad penal post mortem de Luis Echeverría y otros acusados.

Además, denunciaron la falta de acción por parte de la FGR para investigar a todos los perpetradores, incluyendo a los 2 mil Halcones entrenados y financiados por el poder para reprimir movimientos sociales, así como a los altos mandos militares y agentes de la policía política. Destacaron que el caso también está siendo litigado a nivel internacional ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Convocan a la marcha para conmemoran el 52 aniversario del Halconazo

Por su parte el Comité 68 enfatizó la importancia de poner fin a la impunidad para prevenir episodios violentos por parte del Estado contra los luchadores sociales, y rechazó las medidas de justicia transicional, las disculpas públicas del Estado y las leyes de memoria oficial que no se correspondan con la militarización del país y la impunidad otorgada a las fuerzas castrenses.

Por último, se informó que la marcha conmemorativa por los 52 años del Halconazo saldrá del Metro Normal al Zócalo capitalino el próximo sábado al mediodía. También se convocó a participar en la movilización de mañana en el marco de la Acción Global Alto a la guerra contra los pueblos zapatistas, que comenzará en el Ángel de la Independencia y se dirigirá hacia el Zócalo

Nacional

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here