Convocan a producir memorial para Lesvy y víctimas de violencia Feminicida en la CDMX

  • La violencia feminicida ha cobrado la vida de más de 23 mil 800 mujeres en el país.
  • La familia de #LesvyBerlín y la @PGJDF_CDMX, llaman a mujeres artistas y colectivas a producir el memorial para Lesvy y las víctimas de violencia feminicida en la #CDMX

Por Wendy Alfaro /@WendyFraire2

La Fundación Para La Justicia Y El Estado Democrático De Derecho (FJEDD), familiares de Lesvy y la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, hacen un llamado a mujeres artistas y colectivas para producir un memorial para Lesvy y las víctimas de violencia feminicida en la #CDMX . La participación es gratuita.

Las propuestas serán recibidas vía electrónica en memorial.lesvy@gmail.com, del 1 al 5 de julio.
El jurado estará conformado por familiares de Lesvy Berlín Osorio, artistas, activistas, académicas y abogadas elegirá el proyecto ganador para el Memorial. Su fallo será inapelable.

La finalidad de este memorial es para recordar tanto a Lesvy, así como a todas las mujeres que han sido víctimas de feminicidio, además de “que sea un espacio creado para ayudar a la ciudadanía, a las organizaciones de la sociedad civil y al Gobierno de la Ciudad de México a entender mejor las causas de fondo del feminicidio, expresar su naturaleza e intensidad, proponer vías de acción para atender este problema con miras a resolverlo” explicó la FJEDD.

Cabe señalar que, el feminicidio es el grado más extremo de violencia contra las mujeres, derivado de un contexto de discriminación sistemática y estructural. De acuerdo con la ONU-Mujeres, en 10 años, la violencia feminicida ha cobrado la vida de más de 23 mil 800 mujeres en el país. Actualmente, la incidencia asciende a diez mujeres al día. Su atención requiere del compromiso, colaboración y coordinación de todas las autoridades y la sociedad. “¿Cuándo vamos a empezar a restar y no a sumar?” mencionó la madre de Lesvy, Araceli Osorio.

Finalmente, es importante resaltar que el Memorial se inaugurará el 25 de noviembre del año en curso, en el vestíbulo de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, por lo que diario será visto por funcionarios cuyo mandato es procurar justicia, así como acompañar a mujeres que acuden a la PGJCDMX a realizar denuncias por violencia de género y exigir justicia por feminicidio.
Consulta las bases aquí: https://pgj.cdmx.gob.mx/memorialalesvy

Nacional

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here