Corte bloquea la ley SB4 en Texas que busca criminalizar los ingresos ilegales en la entidad

La polémica ley SB4, en contra de los migrantes, que se implementaría en el Estado de Texas, EU, sigue en disputa pues fue nuevamente bloqueada tras la apelación del Tribunal del 5° Circuito de Estados Unidos en Nueva Orleans, tan solo unas horas después de haber sido puesta en vigor el día 19 de marzo del 2024 por la Corte Suprema de los Estados Unidos.

Por Víctor Luna /@vick_lunar

¿Por qué es tan polémica esta ley?

La ley SB4 de concretarse convertirá en delito estatal los ingresos ilegales a Texas, facultando tanto a policías como a las fuerzas de seguridad pública de Texas a arrestar a las personas que les parezcan sospechosas de no estar legalmente en el país, lo que permitiría detener a una persona por su simple apariencia. Además, contempla sanciones que podrían alcanzar los 20 años de prisión, así como la expulsión de Estados Unidos hacia México, independientemente del país de origen de las personas detenidas y de las consideraciones de México por recibir a las personas deportadas.

De este modo se pretende aplicar una ley que permite la criminalización de personas migrantes en uno de los estados fronterizos con mayor cantidad de latinos, incluso se presume que ya son el grupo demográfico más grande de la entidad, pues de acuerdo con un censo realizado en 2022 por United States Census Bureau la población hispana en la entidad se encuentra cerca del 40.2% de la población por lo que de concretarse la SB4 atentaría contra el grupo étnico más amplio de Texas.

Tan solo unas horas después de entrar en vigor por la Suprema Corte, se dio a conocer un documento apelación del tribunal de distrito de Nueva Orleans para el distrito oeste de Texas donde se ordena la suspensión administrativa de este recurso previamente ingresado por un panel de mociones el  pasado 2 de marzo.

Con toda la disputa legal se han generado reacciones por parte del gobierno de México con pronunciamientos por parte del presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien en su mañanera aseguró que no se permitirán las deportaciones de migrantes y buscarán defenderlos en caso de concretarse la SB4. Por su parte la canciller Alicia Bárcena pidió a los mexicanos en Texas acercarse a los 11 consulados mexicanos para conocer sus derechos ante los actos antiinmigrantes y discriminatorios.

La ley sigue en disputa y aún falta llegar a una resolución final, por un lado, algunas autoridades de Texas están a favor de que se apruebe la ley, sin embargo, se enfrentan a la oposición de organizaciones civiles así cómo del gobierno federal, pues se considera que es una ley que atenta contra los derechos humanos.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.
Víctor Luna
Víctor Luna
Comunicólogo de profesión por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, fotógrafo y periodista en temas sociales, derechos humanos, ambientalistas, culturales y políticos.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here