El Consejo Universitario nombra oficialmente a Tania Rodriguez como Rectora de la UACM

Por Wendy Alfaro / @Wendyfraire2

Ciudad de México, 1 de Junio de 2020.- Al rededor de las 16:00 hrs, se realizó la Novena Sesión Extraordinaria del Pleno del Consejo Universitario, en el cual se entregó el nombramiento oficial como Rectora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), para el periodo 2020-2024, a la Dra. Tania Hogla Rodríguez Mora.

El pasado 17 de marzo del presente año, se realizó la Séptima Sesión Extraordinaria , del máximo órgano de gobierno, realizada en el plantel Casa Libertad, en el que el Consejo Universitario, eligió a Tania Rodríguez, con una votación de 26 votos a favor, mientras que el otro candidato, Mtro. Eduardo Delgado, obtuvo dos votos; también se emitieron dos abstenciones. Antes, el Secretario Técnico de la Comisión de Organización, Mtro. Carlos Ernesto Martínez, expuso los resultados de la Jornada de Auscultación realizada entre la comunidad universitaria, la cual arrojó una amplia preferencia por la profesora Rodríguez Mora.

La nueva rectora mencionó que, “este día es relevante para nuestra vida institucional porque significa la realización de una lucha frontal en contra de la ilegalidad, del fraude electoral y de la corrupción de los valores universitarios, es producto de una historia colectiva y no del mérito individual, por ello, sé que el nombramiento que hoy recibo como un honor, entraña claro mandato de dignificar a la rectoría, convirtiéndola en un espacio de honestidad y transparencia”.

Además, detalló que ” es indispensable que trabajemos para que la distancia física que impone el confinamiento no signifique para nuestros estudiantes un quiebre en su identidad como universitarios, hagamos todo lo que esté a nuestro alcance para hacerles sentir que la UACM es su casa, y que tanto estudiantes universitarios están y estarán resguardados y seguros de ella” explicó.

Finalmente, informó que en estos días presentará a la comunidad y a la coordinación institucional un plan de contingencia para la UACM, que parte del principio de hacer de esta universidad una comunidad de cuidado.

 

Nacional

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.
Wendy Alfaro
Wendy Alfaro
Colaboradora periodística; líneas de investigación: feminismo, violencia de género, LGBTTTIQ.

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here