Debuta el Surf mexicano en los Juegos Panamericanos, Lima 2019

Por Redacción

Ciudad de México.- Buen inicio de los mexicanos Shelby Marie Detmers Ceseñas y Jhonathan Enrique Prewitt Corzo en el segundo día de competencias del surf, disciplina que debuta en los Juegos Panamericanos Lima 2019.

La playa Punta Rocas de la capital peruana recibió a los reyes de las olas del continente, quienes buscarán ser los primeros campeones panamericanos y conseguir su clasificación a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Por México se presentó Shelby Detmers, quien se enfrentó a la brasileña Karol Ribeiro, en el heat 10 de la segunda ronda femenil tabla corta. La mexicana mostró sus habilidades en la tabla y realizó espectaculares trucos en las olas, que le valieron buenas calificaciones en las últimas dos olas de cinco, donde los jueces le otorgaron 3.83 y 5.90, para contabilizar 9.73 por encima del 4.90 de la carioca.

“Estuvieron muy buenas las olas, hubo mucha corriente el día de hoy. Fue difícil, tenía que estar en el lugar indicado, te tienes que comprometer con cada ola que llega, porque cualquiera puede ser la buena para realizar una buena prueba. Me voy feliz de este heat”, declaró la surfista mexicana.

Mientras que Jhony Corzo superó al uruguayo Lucas Madrid al obtener una calificación final de 11.44, siendo sus mejores olas la primera, donde recibió por parte de los jueces una puntuación de 6.67, y la última, con 4.77, en la prueba de repechaje varonil open surf tabla corta.

Sobre su participación, el seleccionado nacional se mostró contento por su desempeño en las olas, pues demostró su calidad con la tabla para seguir avanzando en la ronda de repechaje y buscar subir al podio.

“Me sentí muy contento, ayer estuvo un poco más difícil, porque estaban más chicas las olas, pero contento de seguir adelante. Estamos en repechaje, en la segunda ronda, pero feliz de agarrar un par de olas y continuar en la competencia”, mencionó el deportista.

Para lograr el control de la tabla y dominio de las olas, Prewitt Corzo detalló que la mejor estrategia es tomar la ola del lado izquierdo, estrategia que no emplean muchos surfistas, pero que él disfruta.

“Lo ideal es entrar con una estrategia, por suerte andaba mirando la izquierda, a mí me encanta surfear dando la espalda a la ola y en la primera ola por suerte se formó hasta el final, así que logré acomodarme. Estuvo súper difícil, pero hice lo que pude y contento de seguir adelante”, comentó.

La siguiente participación de Jhony Corzo será ante el argentino Leandro Usuna, este miércoles a las 09:20 horas en la segunda ronda de repechaje de la prueba open surf varonil; en tanto, Shelby Detmers verá acción el jueves 1 de agosto, a las 09:40 horas, cuando enfrente en su heat eliminatorio a la ecuatoriana Dominic Barona.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.
Wendy Alfaro
Wendy Alfaro
Colaboradora periodística; líneas de investigación: feminismo, violencia de género, LGBTTTIQ.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here