Defensores de los animales en la Michi Marcha exigieron fin a la crueldad en China y México

Tras los hechos recientes sobre la tortura de gatos en China, defensores de los animales marcharon desde el Ángel de la Independencia hasta Palacio Nacional, para denunciar la crueldad animal en el país. A su vez, se exhibieron actos hacia los animales de santería en el Mercado de Sonora y negligencia a causa del Tren Maya, en México.

Texto por Denisse Ureña / @denisseure_

Fotografías por Miranda Chavarría / @mirandach9

Ciudad de México, 06 de mayo del 2024.- Manifestantes contra el maltrato animal se reunieron este 05 de mayo en el Ángel de la Independencia, a las 11:00 horas, para exigir en la “Michi Marcha” un alto a los actos violentos cometidos en China hacia los gatos y por los derechos de los animales. También, expusieron actos de agresión animal en México, por el Tren Maya y el Mercado de Sonora.

La movilización contó con la asistencia de miembros pertenecientes a refugios como Guardianes Felinos México, El Señor de los Gatos, Direct Action Everywhere, Catacumberitos, entre otros, así como líderes de opinión como el Sr. Mishi Wasi, Juanito al Rescate y Zadrigman.

Tras los hechos recientes sobre la tortura de gatos en China, defensores de los animales marcharon desde el Ángel de la Independencia hasta Palacio Nacional, para denunciar la crueldad animal en el país. A su vez, se exhibieron actos hacia los animales de santería en el Mercado de Sonora y negligencia a causa del Tren Maya, en México.
Miranda Chavarría / @mirandach9

Previo a la protesta, Alisson Miranda, miembro de Guardianes Felinos, denunció que en China la crueldad contra los gatos ha alcanzado niveles alarmantes, con personas sometiéndolos a torturas extremas por placer y beneficio económico. Así, se hizo énfasis ante la falta de leyes que protejan a los animales en el país asiático, permitiendo abusos sin impunidad.

Además, se exigió el fin de la complicidad china con actos atroces hacia los gatos y otros animales, como la promulgación de leyes efectivas para proteger a los animales de la sociedad. 

“¿Cómo es posible que en pleno siglo XXI, seamos testigos de tal barbarie? ¿Qué tipo de sociedad puede tolerar tal nivel de crueldad? Hoy, no solo denunciamos esta injusticia, sino que exigimos acción inmediata. Es hora de que las autoridades chinas dejen de mirar hacia otro lado y enfrente estas crisis.” Enfatizó la defensora.

Tras los hechos recientes sobre la tortura de gatos en China, defensores de los animales marcharon desde el Ángel de la Independencia hasta Palacio Nacional, para denunciar la crueldad animal en el país. A su vez, se exhibieron actos hacia los animales de santería en el Mercado de Sonora y negligencia a causa del Tren Maya, en México.
Miranda Chavarría / @mirandach9

Consignas como “¡Maltrato animal al Código Penal!”, “¡animal escucha, el humano está en tu lucha!”, “¡Gato es gato, no importa el tamaño!”, ¡Gato amigo, el humano está contigo!”, “¡Ni uno más, ni uno más, ni un asesinato más!”, “¡Justicia ya, para los animales!”, fueron anunciadas a lo largo del recorrido de la marcha, hasta llegar a Zócalo Capitalino, en frente de Palacio Nacional.

La organización Amor con Manos y Patitas, ante la llegada a Palacio Nacional, manifestó la negligencia que existe en medio de la construcción del Tren Maya en México, donde se ha denunciado la falta de apoyo a albergues y la violencia contra los animales en la zona, reportándose casos de jaguares asesinados a pesar de las promesas de protección a la fauna durante la construcción del proyecto.

“Nos ayuda que compartan en redes sociales lo que está sucediendo con el Tren Maya, sobre cómo están matando a los Jaguares. Prometieron un paso para la fauna y no lo hicieron. Por eso, tenemos que estar alzando la voz, por todos los animales, por los gatitos que en este caso son los felinos en China, aunque también aquí, en México, están sucediendo cosas atroces”.

Se exhortó del mismo modo, el cierre del Mercado de Sonora, donde se ha denunciado el sacrificio de animales para prácticas de santería. En respuesta, se incitó a crear empresas con causas para financiar el trabajo en pro de los animales y llevar a cabo una recolección de 10.000 firmas para presentarlas en la embajada de Estados Unidos y con el presidente de China, en busca de una ley en contra del maltrato animal.

Tras los hechos recientes sobre la tortura de gatos en China, defensores de los animales marcharon desde el Ángel de la Independencia hasta Palacio Nacional, para denunciar la crueldad animal en el país. A su vez, se exhibieron actos hacia los animales de santería en el Mercado de Sonora y negligencia a causa del Tren Maya, en México.
Miranda Chavarría / @mirandach9

“Vamos también, en contra de la santería. No se vale que estén sacrificando animales para cobrarle a la gente. Los animales están siendo sacrificados para pedirle a un dios, y eso ¡no se vale!”. Manifestó Juanito al Rescate.

Al término, se solicitó una toma de conciencia en relación sobre lo que conlleva el maltrato animal, planteando que esta incluye violencia física, la negligencia, el abandono y la falta de cuidado básico como alimento y agua. Se criticó la falta de apoyo por parte de los gobiernos para proteger a los animales y se invitó a la contribución colectiva para crear un cambio significativo.

Tras los hechos recientes sobre la tortura de gatos en China, defensores de los animales marcharon desde el Ángel de la Independencia hasta Palacio Nacional, para denunciar la crueldad animal en el país. A su vez, se exhibieron actos hacia los animales de santería en el Mercado de Sonora y negligencia a causa del Tren Maya, en México.
Miranda Chavarría / @mirandach9
Tras los hechos recientes sobre la tortura de gatos en China, defensores de los animales marcharon desde el Ángel de la Independencia hasta Palacio Nacional, para denunciar la crueldad animal en el país. A su vez, se exhibieron actos hacia los animales de santería en el Mercado de Sonora y negligencia a causa del Tren Maya, en México.
Miranda Chavarría / @mirandach9

Nacional

CIMAC presenta un diagnóstico sobre los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el periodismo

CIMAC presenta un documento que expone los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el ejercicio periodístico, desde ataques laborales hasta violencia de género. Periodistas como Florina Miranda denuncian campañas de desprestigio y autocensura forzada.

Carnaval de Villa Milpa Alta 2025: Sonido, pasos y color desde el barrio de Santa Martha

Cinco días de fiesta, música de banda, comparsas de chinelos y tradición comunitaria se vivieron en las calles del barrio de Santa Martha, donde la gente celebra y reafirma su identidad a través del carnaval.

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

Gertz Manero promete transparencia total en el caso Teuchitlán: resultados periciales se presentarán el martes

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo martes se revelarán los dictámenes técnicos sobre el caso Teuchitlán, en el que ya hay 14 personas judicializadas. Habrá acceso a prendas halladas en el sitio y se permitirá la participación de colectivos bajo protocolos especializados.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

CIMAC presenta un diagnóstico sobre los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el periodismo

CIMAC presenta un documento que expone los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el ejercicio periodístico, desde ataques laborales hasta violencia de género. Periodistas como Florina Miranda denuncian campañas de desprestigio y autocensura forzada.

Carnaval de Villa Milpa Alta 2025: Sonido, pasos y color desde el barrio de Santa Martha

Cinco días de fiesta, música de banda, comparsas de chinelos y tradición comunitaria se vivieron en las calles del barrio de Santa Martha, donde la gente celebra y reafirma su identidad a través del carnaval.

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

Gertz Manero promete transparencia total en el caso Teuchitlán: resultados periciales se presentarán el martes

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo martes se revelarán los dictámenes técnicos sobre el caso Teuchitlán, en el que ya hay 14 personas judicializadas. Habrá acceso a prendas halladas en el sitio y se permitirá la participación de colectivos bajo protocolos especializados.

China advierte a EE.UU. sobre acuerdos comerciales que afecten sus intereses: amenaza con contramedidas

Pekín responde con firmeza a la presión de Washington para restringir el comercio con socios a cambio de exenciones arancelarias, prometiendo contramedidas.
Denisse Ureña
Denisse Ureña
Reportera y fotoperiodista en Somoselmedio. Enfoque en perspectiva de género, desaparecidos, defensa del territorio y de la tierra, así como de la cultura.

CIMAC presenta un diagnóstico sobre los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el periodismo

CIMAC presenta un documento que expone los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el ejercicio periodístico, desde ataques laborales hasta violencia de género. Periodistas como Florina Miranda denuncian campañas de desprestigio y autocensura forzada.

Carnaval de Villa Milpa Alta 2025: Sonido, pasos y color desde el barrio de Santa Martha

Cinco días de fiesta, música de banda, comparsas de chinelos y tradición comunitaria se vivieron en las calles del barrio de Santa Martha, donde la gente celebra y reafirma su identidad a través del carnaval.

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here