Del 2 al 11 de diciembre, la caravana Toxi-Tour México recorrerá las peores áreas de contaminación, explotación social y laboral en México

Por Mario Marlo/@Mariomarlo

Del 2 al 11 de diciembre, la Caravana Toxi-Tour, integrada por más de 30 organizaciones sociales locales , nacionales e internacionales recorrerán las peores áreas de contaminación, explotación social y laboral en México. Dentro de éstas se encuentran el Río Santiago en Jalisco, el Río Atoyac en Tlaxcala, la ciudad de Puebla y Tula, Hidalgo.

La Caravana Toxi-Tour, en la que también participarán diputados del Congreso de los Estados Unidos y del Parlamento Europeo, visitará el 3 de diciembre una de las zonas más contaminadas de Jalisco, el Río Santiago en el Salto de Juanacatlán.

Con el objetivo de conocer, exhibir y denunciar las catástrofes ambientales en México, la Caravana Toxi Tour, organizada por el Equipo de Poder Corporativo del Transnational Institute con la Asamblea Nacional de Afectado/as Ambientales de México (ANAA), se reunirá con organizaciones, ciudadanos, comunidades indígenas y afectados por conflictos de injusticia social y ambiental, para conocer sus experiencias y acciones alternativas para detener la destrucción de la identidad, el tejido social y el medio ambiente mexicano.

 

El 5 de diciembre la Caravana llegará a la ciudad de Atotonilco de Tula, Hidalgo, donde se realizará un foro en el que se discutirán los conflictos ambientales que causan las cementeras, la minería a cielo abierto, las aguas negras, refinerías, caleras y zonas industriales.

Mientras que, el 6 de diciembre, la Caravana visitará la ciudad de Tlaxcala donde visitará zonas de mayor contaminación y conocerán la propuesta comunitaria para el Saneamiento Integral de la Cuenca Atoyac–Zahuapan y la Reparación del Daño a las Comunidades.

El 7 de diciembre la Caravana estará en la ciudad de Puebla, donde documentará zonas de contaminación y comunidades despojadas de sus bienes comunales. Por la tarde, los asistentes se reunirá con afectados quienes le expondrán casos de contaminación ambiental y despojo territorial.

 

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here