La Unión de Pueblos y Fraccionamientos interpone demanda ante las agresiones a los pobladores de San Francisco Coapa

Tras los hechos ocurridos el pasado 30 de abril, alrededor de las 7:30 de la noche, en Cholula, Puebla, la Unión de Pueblos y Fraccionamientos, se reunieron en la Fiscalía General del Estado de Puebla, para interponer una demanda formal este viernes 03 de mayo del 2024.

Por Verónica Rojo/ @veca_rojo

La tarde de este viernes 03 de mayo del 2024 al rededor del medio día, Pueblos Unidos y Fraccionamientos se presentaron en la Fiscalía General del Estado de Puebla para interponer la denuncia formal ante los hechos arbitrarios ocurridos el pasado 30 de abril del presente año, al manifestarse en contra del relleno sanitario, el basurero de Cholula.

En el lugar se dio lectura a la denuncia que se interpondrá en la Fiscalía, en la cual se menciona:

“Acudimos a esta fiscalía para interponer formal denuncia por los delitos de Abuso de Poder de Autoridad, por medio de uso de armas de fuego, contra población originaria del objeto de inhibir y castigar la defensa del derecho humano al medio ambiente a los pueblos cholultecas…”

Los pobladores de la zona están en descuerdo a que se continúe con el funcionamiento del basurero ya que es contaminante de agua, tierra y aire. La población se está congregando a defender el derecho humano al medio ambiente al agua y a la libre determinación como Pueblos originarios, pidiendo el cierre definitivo del basurero.

Así mismo, se mencionaron los hechos ocurridos la noche del 30 de abril, en la carretera federal Cholula, Calpan. Al reunirse los pobladores de San Francisco Coapa en la carretera los policías de San Andrés Cholula agredieron a la población indicando que “les partieran la madre” las armas de fuego que fueron detonadas eran de Calibre 9mm y R15, otros de los daños ocasionados fue la quema de una motocicleta, destrozo de dos automóviles y levantamiento de personas que fueron golpeadas esposadas y posteriormente tiradas en terrenos.

De tal forma, que se pide se esclarezca quien es el responsable de los hechos ocurridos el pasado 30 de abril, así mismo que la denuncia se radique en la
Agencia de Ministerio Publico sobre delitos cometidos por funcionarios públicos, la Fiscalía de Derechos Humanos especializado en Derechos Humanos, la Unidad Especializada en Personas Defensoras de Derechos Humanos, Fiscalía especializada Asuntos de Pueblos Indígenas, por el abuso de autoridad ante las personas que ejercían su derecho a la libre manifestación.

Por lo que, se está esperando la respuesta del Estado para llevar a cabo un dialogo público el próximo 14 de mayo a las 10:00 am en la Plaza de la Concordia, Cholula, para resolver con transparencia el caso y presentar las propuestas de los Pueblos Unidos y Fraccionamientos.

Nacional

Homenaje a Jael Monserrat Uribe Palmeros tras ser entregados sus restos a su familia

Familiares, colectivos de madres buscadoras, artistas y personas simpatizantes...

El Partido Comunista de México PCM presentó al INE solicitud de registro para próximas elecciones

El PCM busca establecer un poder obrero y una economía popular

Desaparición forzada y violencia en Oaxaca: el caso de Sandra Domínguez Martínez exige justicia y acción urgente

A 120 días de la desaparición forzada de Sandra Estefana Domínguez Martínez, su familia y organizaciones civiles exigen respuestas y acciones concretas ante la crisis de violencia que azota al estado.

Clara Brugada instala el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas en la CDMX

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, puso en marcha el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas, un esfuerzo interinstitucional que busca mejorar los procesos de localización, prevenir desapariciones y coordinar acciones con colectivos, organizaciones y especialistas. El proyecto se implementará por etapas hasta abril de 2025.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Homenaje a Jael Monserrat Uribe Palmeros tras ser entregados sus restos a su familia

Familiares, colectivos de madres buscadoras, artistas y personas simpatizantes...

El Partido Comunista de México PCM presentó al INE solicitud de registro para próximas elecciones

El PCM busca establecer un poder obrero y una economía popular

Desaparición forzada y violencia en Oaxaca: el caso de Sandra Domínguez Martínez exige justicia y acción urgente

A 120 días de la desaparición forzada de Sandra Estefana Domínguez Martínez, su familia y organizaciones civiles exigen respuestas y acciones concretas ante la crisis de violencia que azota al estado.

Clara Brugada instala el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas en la CDMX

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, puso en marcha el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas, un esfuerzo interinstitucional que busca mejorar los procesos de localización, prevenir desapariciones y coordinar acciones con colectivos, organizaciones y especialistas. El proyecto se implementará por etapas hasta abril de 2025.

Chihuahua despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación

La despenalización del aborto en el estado de Chihuahua...
Verónica Rojo
Verónica Rojo
Periodista y creadora de contenido en Somoselmedio, enfoque en perspectiva de género, desaparecidos, lucha por los derechos humanos de la comunidad LGBTIQ+, entre otros. Comunicóloga y culturologa por la UACM.

Homenaje a Jael Monserrat Uribe Palmeros tras ser entregados sus restos a su familia

Familiares, colectivos de madres buscadoras, artistas y personas simpatizantes se reunieron en la Glorieta de las Mujeres que Luchan en la CDMX para rendirle...

El Partido Comunista de México PCM presentó al INE solicitud de registro para próximas elecciones

El PCM busca establecer un poder obrero y una economía popular

Desaparición forzada y violencia en Oaxaca: el caso de Sandra Domínguez Martínez exige justicia y acción urgente

A 120 días de la desaparición forzada de Sandra Estefana Domínguez Martínez, su familia y organizaciones civiles exigen respuestas y acciones concretas ante la crisis de violencia que azota al estado.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here