Denuncia Rectora amenazas de muerte contra funcionarias universitarias: UACM

Redacción

11-Octubre-2021.- La Dra. Tania Hogla Rodríguez Mora, actual rectora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) informó a la comunidad universitaria y la sociedad en general, que funcionarias de la administración universitaria ­–incluida ella misma– recibieron amenazas muerte contra sus personas y familias, en medio del proceso de revisión salarial y contractual con el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (SUTUACM).

En un mensaje transmitido en vivo por las redes sociales de esta casa de estudios, Rodríguez Mora puntualizó el proceso de dicha negociación, el cual –destacó– después de cinco prórrogas solicitadas por el sindicato, arroja diversos acuerdos, entre los que destacan una oferta del 3.3 por ciento de aumento al salario; 3.2 por ciento de aumento a las prestaciones calculadas en pesos; 4 por ciento al concepto de ‘quinquenio’; así como mantener prestaciones calculadas en salarios mínimos, entre otras. “Quiero ser muy enfática en señalar que el aguinaldo se pagará como siempre. Es una oferta digna y justa, garantista, luego de un cierre de más de 18 meses por la pandemia”.

Como administración, dijo, estamos en la obligación de cumplir el compromiso hecho con los tres sectores de nuestra universidad –trabajadores, académicos y estudiantes– sobre el cuidado de nuestra casa común. “Cuidar las finanzas de la UACM y que haya equilibrio financiero en el marco de la viabilidad institucional; debemos evitar cualquier riesgo al noble proyecto que enarbola nuestra institución.

Ratificó su disposición para llegar a acuerdos en beneficio de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. “Hemos propuesto diversas salidas para evitar una huelga que a nadie beneficia. Es necesario que salgamos de esta situación para que nos concentremos en las actividades universitarias y construir una nueva normalidad”.

Lamentablemente, en esta coyuntura, miembros de la comunidad han recibido amenazas de muerte: la Abogada General, una abogada que colabora en dicha oficina y la propia rectora; asimismo recibieron amenazas las familias. Es inaceptable la violencia política de género en una universidad, porque nos pone en riesgo a todos, a nuestra capacidad de discutir, de disentir y de construir acuerdos comunitarios. No podemos permitir que siendo funcionarios haya amenazas, porque estaríamos construyendo una comunidad donde cualquier persona podría atreverse a ello, y estamos en un momento donde es indispensable que cada uacemita se sienta seguro y segura, y sienta que su voz puede alzarse y disentir y mantenerse siendo parte de esta comunidad sin miedo”.

La Dra. Tania Hogla Rodríguez Mora añadió que, durante la mañana de este día, se presentaron las denuncias correspondientes ante la Fiscalía de Investigación Estratégica de Asuntos Especiales; “tenemos que quedarnos con los mejores valores universitarios, salir delante de los problemas y enfrentarlos”.

Finalmente, apeló a la Comisión Ejecutiva del SUTUACM a revisar y aceptar la propuesta realizada el viernes por la administración para que la universidad pueda regresar a seguir construyendo la que será una nueva normalidad con el regreso a aulas y planteles.

Nacional

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

Gertz Manero promete transparencia total en el caso Teuchitlán: resultados periciales se presentarán el martes

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo martes se revelarán los dictámenes técnicos sobre el caso Teuchitlán, en el que ya hay 14 personas judicializadas. Habrá acceso a prendas halladas en el sitio y se permitirá la participación de colectivos bajo protocolos especializados.

China advierte a EE.UU. sobre acuerdos comerciales que afecten sus intereses: amenaza con contramedidas

Pekín responde con firmeza a la presión de Washington para restringir el comercio con socios a cambio de exenciones arancelarias, prometiendo contramedidas.

Cientos marchan en CDMX por la legalización total del cannabis

Entre música, pancartas y humo, colectivos, familias y jóvenes exigieron el derecho a cultivar y espacios libres de criminalización.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

Gertz Manero promete transparencia total en el caso Teuchitlán: resultados periciales se presentarán el martes

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo martes se revelarán los dictámenes técnicos sobre el caso Teuchitlán, en el que ya hay 14 personas judicializadas. Habrá acceso a prendas halladas en el sitio y se permitirá la participación de colectivos bajo protocolos especializados.

China advierte a EE.UU. sobre acuerdos comerciales que afecten sus intereses: amenaza con contramedidas

Pekín responde con firmeza a la presión de Washington para restringir el comercio con socios a cambio de exenciones arancelarias, prometiendo contramedidas.

Cientos marchan en CDMX por la legalización total del cannabis

Entre música, pancartas y humo, colectivos, familias y jóvenes exigieron el derecho a cultivar y espacios libres de criminalización.

EZLN denuncia hostigamiento militar durante Encuentro Rebel y Revel en Chiapas

Durante el Encuentro Zapatista "Rebel y Revel", realizado del 13 al 19 de abril en Chiapas, el EZLN denunció presencia intimidante de la Guardia Nacional, Ejército y Policía Estatal en los accesos a los espacios autónomos de Jacinto Canek y CIDECI-Unitierra.
Wendy Alfaro
Wendy Alfaro
Colaboradora periodística; líneas de investigación: feminismo, violencia de género, LGBTTTIQ.

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

Gertz Manero promete transparencia total en el caso Teuchitlán: resultados periciales se presentarán el martes

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo martes se revelarán los dictámenes técnicos sobre el caso Teuchitlán, en el que ya hay 14 personas judicializadas. Habrá acceso a prendas halladas en el sitio y se permitirá la participación de colectivos bajo protocolos especializados.

China advierte a EE.UU. sobre acuerdos comerciales que afecten sus intereses: amenaza con contramedidas

Pekín responde con firmeza a la presión de Washington para restringir el comercio con socios a cambio de exenciones arancelarias, prometiendo contramedidas.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here