Denuncian complicidad del Gobierno de Chiapas para usurpar cargos de mujeres indígenas

Debido a este antecedente, la Red afirmó que las 33 alcaldesas de Chiapas se encontrarían en riesgo

Por Andrés Domínguez

La Red Chiapas por la Paridad Efectiva (Repare) expresó su preocupación ante la detención de la presidenta municipal de Chalchihuitán, Margarita Díaz García, ocurrido el pasado 11 de julio, debido a que hasta ahora no se ha definido el motivo de la privación de su libertad.

Repare indicó que la detención de la alcaldesa exhibe el riesgo en el que viven las mujeres autoridades municipales, principalmente las de origen indígena en Chiapas, tanto las presidentas como las sindicas.

Al mismo tiempo, la Reed indicó que les preocupa la complicidad de las autoridades y la indolencia frente al problema de la usurpación de los cargos de las mujeres indígenas; práctica que ha sido ampliamente denunciada por las redes sociales, con videos e información puntual.

La Red expresó que hasta ahora la detención de Díaz García carece de información oficial, sin embargo, dijo que existe una presunción de que su arresto esté relacionado con los resultados de una investigación del Órgano de Fiscalización del Estado sobre el ejercicio de recursos municipales.

Ante ello, solicitó que la investigación a la presidenta municipal se apegue a derecho y que se le juzgue con perspectiva de género e intercultural.

La Repare expresó que en Chiapas, las mujeres indígenas en cargos de autoridad en los ayuntamientos se enfrentan a múltiples retos, como la falta de experiencia y otras agravantes de carácter estructural.

Por tanto, ella se encuentra en desventaja para el ejercicio del cargo, ya que no tiene pleno dominio en la lectoescritura, y tiene dificultades en la comunicación en la lengua española. La combinación de estos factores la expone a que puedan firmar documentos, cuyo contenido y alcance desconocen, involucrándose en actos de malversación del erario público.

“Esta situación es preocupante en virtud que pone en una situación de riesgo significativo a las alcaldesas que gobiernan las 33 presidencias municipales en Chiapas” afirmó Repare.
La Red detalló que este problema se agudiza cuando ellas asumen el cargo y quedan en total abandono en el ejercicio de su función pública, carecen de acompañamiento y asesoría desde sus propios partidos que las postularon, así como de las instituciones gubernamentales y también de las organizaciones de la sociedad civil.

“Con la agravante adicional que esas mujeres son invisibilizadas y muchas veces son colocadas en situación de incomunicación, subordinadas a los hombres que les usurpan el cargo” añadió.

Ante ello, la Repare reconoce que el ejercicio del principio de paridad de las presidentas municipales, síndicas y regidoras en municipios indígenas en el estado de Chiapas se ejerce ante panoramas adversos, por ello, y derivado de los acontecimientos que señalan a las autoridades municipales de Chalchihuitán, sobre el presunto uso indebido del erario público, solicitamos a las autoridades apegarse a la legalidad, en el respeto a los Derechos Humanos y en el esclarecimiento de los sucesos que los involucran.

De igual forma, hicieron un llamado al Congreso del Estado, a la Secretaría para la Igualdad de Género, al Observatorio de Participación y Empoderamiento Político de las Mujeres, a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, para que se respeten los derechos político- electorales de las regidoras de ese municipio, tanto las regidoras electas, como las plurinominales, cumpliendo con la sentencia del Tribunal Estatal Electoral, expediente TEECH/JDC/015/2019 y acumulado TEECH/JDC/016/2019, que ordena su inmediata instalación.

Asimismo, se cumpla con el principio de paridad de género en la designación de la nueva presidenta, quien deberá de ser elegida dentro de las mujeres que integran el cuerpo edilicio del Ayuntamiento, cumpliendo con lo que establecen las leyes en esta materia.

Nacional

Sabino presentándose por primera vez en el Estadio GNP Seguros el próximo 28 de febrero

El próximo 28 de febrero el fundador del SAB...

Los aranceles para México

Por Max González Reyes La relación de México con Estados...

Guerras del interior: Un viaje literario sobre la resistencia y resiliencia peruana

El periodista peruano, ganador del Premio Gabriel García Márquez, habló sobre su obra, Guerras del interior, sus inspiraciones y los desafíos del periodismo medioambiental en un diálogo con estudiantes mexicanos.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Sabino presentándose por primera vez en el Estadio GNP Seguros el próximo 28 de febrero

El próximo 28 de febrero el fundador del SAB...

Los aranceles para México

Por Max González Reyes La relación de México con Estados...

Guerras del interior: Un viaje literario sobre la resistencia y resiliencia peruana

El periodista peruano, ganador del Premio Gabriel García Márquez, habló sobre su obra, Guerras del interior, sus inspiraciones y los desafíos del periodismo medioambiental en un diálogo con estudiantes mexicanos.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Sabino presentándose por primera vez en el Estadio GNP Seguros el próximo 28 de febrero

El próximo 28 de febrero el fundador del SAB HOP Sabino, dará un concierto en el Estadio GNP Seguros. Un evento que promete ser...

Los aranceles para México

Por Max González Reyes La relación de México con Estados Unidos siempre ha sido tersa y complicada. Ello se debe en buena medida a que...

Guerras del interior: Un viaje literario sobre la resistencia y resiliencia peruana

El periodista peruano, ganador del Premio Gabriel García Márquez, habló sobre su obra, Guerras del interior, sus inspiraciones y los desafíos del periodismo medioambiental en un diálogo con estudiantes mexicanos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here