Denuncian intención de despojo en la costa para dar paso a megaproyectos

Enfatizaron las violencias de derechos humanos en la costa, relativas a una vida digna, vivienda y el derechos a un patrimonio y tierra, derecho a la salud, a la consulta y a la auto-determinación de los pueblos.

Por Andrés Domínguez/@andresreportero

El Centro de Derechos Humanos “Digna Ochoa” A.C informó a autoridades nacionales e internacionales la situación de riesgo de personas defensoras de los derechos humanos y las problemáticas de despojo en la costa de Chiapas.

Bajo el acompañamiento de SweFOR, Poulette Hernández Núñez y Ana de la Cruz Marroquín, integrantes del Centro de Derechos Humanos, externaron autoridades la situación de hostigamiento que viven como defensoras de derechos humanos, así como las problemáticas existentes en la zona costa.

Las activistas manifestaron su preocupación por el tema de tema de conflictos sociopolíticos, en especial, la crisis de violencia e inseguridad generada en el municipio de Arriaga después del asesinato del defensor de DDHH, Sinar Corzo Esquinca, con la participación de quien en este momento era el presidente municipal electo. Además, este asesinato sigue impune.

Visibilizaron la situación de intensión de despojo de varios pueblos en Tonalá, Arriaga y Pijijiapan por la implementación de proyectos como infraestructuras de carreteras, presas hidroeléctricas, mineros y empresas de granjas avícola y porcina.

Hablaron sobre la situación de riesgo que las personas defensoras de derechos humanos viven en la costa de Chiapas, y la preocupación por la falta de garantías de protección efectivas por parte de las autoridades responsables.

“En la gira realizada en la Ciudad de México se visibilizó el contexto que se vive en la Costa de Chiapas, así como la situación de los defensores y defensoras, el incremento de la violencia de género y la situación de megaproyectos en la zona. Agradecemos a las autoridades nacionales e internacionales por la apertura de escucha y de diálogo”, Poulette Hernández Núñez, Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa A.C.

Estas problemáticas fueron escuchadas por el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas y la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos, SEGOB; Representantes de la quinta visitduría – programa de agravios a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos y la segunda visitaduría general de la Comisión Nacional de las Derechos Humanos (CNDH).

Por parte de las autoridades internacionales y del cuerpo diplomático, fueron representantes de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el nuevo consejero de asuntos políticos del la Delegación Europea, y representantes de las embajadas de Suecia, Noruega, Alemania, Austria, Suiza, Reino Unido y Francia.

Nacional

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here