Denuncian la desaparición del activista Gonzalo Molina en la Ciudad de México

Ciudad de México, 28 de Marzo 2019.-Gonzalo Molina promotor y vocero de la Coordinadora Regional de Autoridades  Comunitarias (CRAC) de Tixtla, Guerrero, desapareció la noche del martes 26 de marzo en la Ciudad de  México,  informó El Comité por la Liberación de presos políticos de Guerrero.

Molina estuvo preso durante  5 años, acusado por los delitos de terrorismo, privación ilegal de la libertad, portación de armas de uso exclusivo  del Ejército. Tras su salida del penal había recibido amenazas por parte del crimen organizado.

Ante ello, para el bienestar y seguridad de él y su familia acudió a la  Ciudad de México para exigir a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Subsecretaría de Derechos Humanos Población y Migración, protección por las amenazas recibidas.

Las últimas actividades en las que se le vio, fue el pasado lunes 25 de marzo donde  participó en un evento en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.  Al termino del mismo  sufrió un intento de levantamiento, aún dentro de las instalaciones de la UNAM.

El 26 de marzo, Gonzalo estuvo presente en la marcha que se realizó por los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos desde el año 2014. Ante su presencia una mujer identificada como Yazmín, alias la Norteña, “conocida militar e integrante del grupo delictivo de los Viagras y quien opera en el territorio de Tierra Colorada y el Ocotito, en Guerrero” lo identificó y se dirigió hacia él con amenazas.

Los criminales siguiendo los pasos de Gonzalo, continuaron con el hostigamiento. Al llegar al lugar donde habría de permanecer, se detectó a otra  persona tomando vídeos del domicilio.

Ante la situación, Gonzalo y sus acompañantes se trasladaron a otro lugar con menor  riesgo, en donde tendrían acompañamiento constante. Contrataron los servicios  de un taxi “seguro”, el cual iba siendo monitoreado a través de una aplicación telefónica.  Sin embargo, a tan sólo cinco cuadras del punto solicitado, la aplicación telefónica del servicio de taxi dio por terminado el viaje.

Dando notificación de lo ocurrido, alrededor de las 10 de la noche y hasta las doce, por los rumbos de Martín Carrera, compañeros de la brigada de “Paz Marabunta” recorrieron la zona sin encontrarlos.

Hasta el momento no se sabe del paradero de Gonzalo Molina, ni de sus compañeros,  sus celulares se encuentran apagados.

El Comité por la Liberación de los Presos Políticos exigió al gobierno de Andrés Manuel  López Obrador y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) la pronta  localización del activista y sus acompañantes.

Nacional

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los detalles de la 5° edición del TierraFest 2025: Juntxs contra la tormenta, que se llevará...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here