Disfruta de ciclos de Cine en la CDMX con toda la familia

“Cine en la ciudad” presenta de la semana del 8 al 14 de noviembre del 2021 siete grandes documentales

Ciudad de México 11 de noviembre de 2021

Por Sonia Sagrero/@sagrero_sonia

El Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través PROCINE invitan a los ciclos de cine llamado,  “Cine en la ciudad” el cual se presentará del 8 al 14 de noviembre del 2021.

Para este ciclo de cine se proyectarán siete grandes documentales, esto con la contribución de instituciones, como el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), distribuidoras y productoras de cine, tanto  privadas, nacionales como  extranjeras, con la finalidad de acercar a las personas al cine más allá de las salas.

 

También se contarán con cortometrajes infantiles de directores como Gildardo Santoyo del Castillo, Tonatiuh Moreno, Mara Soler Guitian, Homero Ramírez Madrigal, David Reyes, Raúl Cárdenas y Rafael Cárdenas.

Como prioridad de las políticas públicas en materia de cultura, es de suma importancia para el Gobierno de México el impulso y desarrollo de la exhibición cinematográfica de calidad, especialmente del cine mexicano. Acercar al público al arte cinematográfico es hacer efectivo el ejercicio de los derechos culturales.

El centro de estos esfuerzos será el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través PROCINE, la Comisión de Filmaciones, Capital 21, Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES); FAROS y Centros culturales como el José Martí, Villaurrutia, El Rule Comunidad De Saberes y Ferrocarrilero.

La programación será a  partir del 18 de octubre al 19 de diciembre del 2021, y  se proyectarán, tanto  películas mexicanas, como extranjeras,  de clasificación AA, A, B, B15 y C, películas que divierten, pero que al mismo tiempo buscan generar un espacio de reflexión, para generar la participación del público y un debate, narrativa o técnica de cada una de las películas.

El objetivo de estos ciclos de cine es que el espectador cree un espacio de diálogo, convivencia y discusión entre los participantes con el fin de que los espectadores conozcan más de lleno los procesos de creación, y así los artistas y/o técnicos puedan conocer el impacto que genera su obra en el público.

 

Nacional

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here