Docentes de Michoacán exigen audiencia con la directora de la SEP

En entrevista con Salvador Ramírez Lemus, técnico de la CNTE de la sección XVIII de Michoacán.

Por: Yazmin Martínez /@yazminvalois @Somoselmedio

El 07 de junio docentes del estado de Michoacán bloquearon la calle Abraham González #48 de la colonia Juárez, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, para exigir a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) una audiencia directa con la encargada de la SEP, un salario más justo y estabilidad laboral para la sección XVIII de la CNTE, Michoacán.

Salvador Ramírez Lemus, técnico de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de la sección XVIII de Michoacán, en entrevista para este medio señaló que, son 19 puntos por los que decidieron venir hasta la Ciudad de México (CDMX) y esperar afuera de la SEGOB, para plantearlas principalmente en 3 partes.

“El primero es que son de cuestión política, es decir, que ocupan de voluntad política en el estado y la federación; el segundo son temas administrativos, el 85% tiene que ver con la Secretaria de Estado y la Secretaria de Educación Pública; y la tercera tiene que ver con los recursos extraordinarios que se tienen que asignar al estado de Michoacán” concluyó Salvador Ramírez.

Además comentó sobre el tema de la basificación y contratación de egresados normalistas de la generación 2021, los cuales están preparados para cubrir las necesidades educativas del estado de Michoacán, como el reconocimiento de los programas educativos alternativos.

Salvador Ramírez Lemus, técnico de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de la sección XVIII de Michoacán
Salvador Ramírez Lemus, técnico de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de la sección XVIII de Michoacán. (Foto @yazminvalois)

Ramírez externó, “¿qué nos está pasando en el estado de Michoacán? tenemos un gobierno morenista, que antes de ser AMLO el presidente de la república, se sentaba con nosotros y le daba atención a la CNTE, ya que somos parte de la Coordinadora de los Trabajadores de la Educación”.

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, antes de tener el cargo que tiene ahora, sí se sentaba a platicar con ellos y atendía sus necesidades

“Días antes se sentó con nosotros hoy en día es muy difícil que nos atienda, hoy quien lo rodea le tiente agilizada la información y no le llega de manera completa” expresó.

Asimismo, piden una audiencia directa con el estado de Michoacán en dónde intervenga la Mtra. Delfina Gómez Álvarez, directora de la Secretaria de Educación Pública (SEP).

“pero ocupamos que también intervenga la secretarÍa de gobernación, porque es un tema de ingobernabilidad el no querer atender, y ya llevamos varios meses en acciones”

El contingente llegó el pasado 15 de mayo, donde iniciaron un plantón frente a la Secretaría de Gobernación (SEGOB), este plantón lleva poco más de 50 días y seguirán hasta que los atiendan.

 

Nacional

El rancho Izaguirre en Teuchitlán

Por Max González Reyes México sigue siendo el país de...

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El rancho Izaguirre en Teuchitlán

Por Max González Reyes México sigue siendo el país de...

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia...

A 126 meses de la desaparición de los 43, familias exigen verdad y justicia en la CDMX

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos y denunciar la falta de avances en la investigación. Señalaron la negativa de la Sedena a entregar documentos clave y reiteraron que el caso es un crimen de Estado.

El rancho Izaguirre en Teuchitlán

Por Max González Reyes México sigue siendo el país de las sorpresas. Cuando creíamos que ya lo habíamos visto todo y que lo más trágico...

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, los...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here