Docentes de Michoacán exigen audiencia con la directora de la SEP

En entrevista con Salvador Ramírez Lemus, técnico de la CNTE de la sección XVIII de Michoacán.

Por: Yazmin Martínez /@yazminvalois @Somoselmedio

El 07 de junio docentes del estado de Michoacán bloquearon la calle Abraham González #48 de la colonia Juárez, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, para exigir a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) una audiencia directa con la encargada de la SEP, un salario más justo y estabilidad laboral para la sección XVIII de la CNTE, Michoacán.

Salvador Ramírez Lemus, técnico de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de la sección XVIII de Michoacán, en entrevista para este medio señaló que, son 19 puntos por los que decidieron venir hasta la Ciudad de México (CDMX) y esperar afuera de la SEGOB, para plantearlas principalmente en 3 partes.

“El primero es que son de cuestión política, es decir, que ocupan de voluntad política en el estado y la federación; el segundo son temas administrativos, el 85% tiene que ver con la Secretaria de Estado y la Secretaria de Educación Pública; y la tercera tiene que ver con los recursos extraordinarios que se tienen que asignar al estado de Michoacán” concluyó Salvador Ramírez.

Además comentó sobre el tema de la basificación y contratación de egresados normalistas de la generación 2021, los cuales están preparados para cubrir las necesidades educativas del estado de Michoacán, como el reconocimiento de los programas educativos alternativos.

Salvador Ramírez Lemus, técnico de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de la sección XVIII de Michoacán
Salvador Ramírez Lemus, técnico de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de la sección XVIII de Michoacán. (Foto @yazminvalois)

Ramírez externó, “¿qué nos está pasando en el estado de Michoacán? tenemos un gobierno morenista, que antes de ser AMLO el presidente de la república, se sentaba con nosotros y le daba atención a la CNTE, ya que somos parte de la Coordinadora de los Trabajadores de la Educación”.

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, antes de tener el cargo que tiene ahora, sí se sentaba a platicar con ellos y atendía sus necesidades

“Días antes se sentó con nosotros hoy en día es muy difícil que nos atienda, hoy quien lo rodea le tiente agilizada la información y no le llega de manera completa” expresó.

Asimismo, piden una audiencia directa con el estado de Michoacán en dónde intervenga la Mtra. Delfina Gómez Álvarez, directora de la Secretaria de Educación Pública (SEP).

“pero ocupamos que también intervenga la secretarÍa de gobernación, porque es un tema de ingobernabilidad el no querer atender, y ya llevamos varios meses en acciones”

El contingente llegó el pasado 15 de mayo, donde iniciaron un plantón frente a la Secretaría de Gobernación (SEGOB), este plantón lleva poco más de 50 días y seguirán hasta que los atiendan.

 

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here