El Centro Cultural José Martí recuerda a Rockdrigo González a 34 años de su fallecimiento

A 34 años del terremoto de 1985 en la Ciudad de México, en el que Rockdrigo González perdió la vida entre los escombros de un edificio de la colonia Juárez, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través del Centro Cultural José Martí rindió un homenaje a quien es considerado uno de los más destacados pioneros del rock urbano en México y Latinoamérica.

En el recinto ubicado en el cruce de las avenidas Hidalgo y Juárez, a unas cuadras de la estación del Metro Balderas (título de una de sus más famosas canciones), se dieron cita solistas y grupos de rock para rendir tributo al compositor: Heavy NopalAlbert RomeroAlejandro VicencioPJ BluesLos Nómadas de HidalgoSeptiembre Once y La Tía de las Muchachas.

En un mediodía intensamente caluroso inició la jornada musical que duró más de más de cuatro horas, tiempo en el que habitantes y visitantes de la Ciudad de México dejaron constancia de que el artista homenajeado –cuyo nombre real era Rodrigo Eduardo González Guzmán–, “sigue vivo en el imaginario colectivo” a través de canciones como Metro Balderas, Canción de amor, Máquina del tiempo, No tengo tiempo de cambiar mi vida y otras.

Luego de corear distintas piezas de rock a cargo de Alejandro Vicencio, uno de los asistentes, Sajid Mérida, opinó: “Recordar al creador del primer rock apegado a la realidad urbana es mantener vivo el esfuerzo que Rockdrigo hizo por visibilizar lo que se vive a diario en la megalópolis”.

Durante el concierto que mezcló acordes de rock y blues, el llamado “profeta del nopal”, fue reconocido por difundir la cultura musical urbana y por crear distintos colectivos culturales: “Se le rinde homenaje no sólo porque fue un gran músico, sino también porque durante su vida se preocupó por apoyar a otros artistas en sus carreras y trabajos”, recordó Viviana Manrique, estudiante de música.

Rockdrigo González nació en Tampico, Tamaulipas, donde se inició en la música al formar parte de distintas agrupaciones. En 1975 se mudó a la Ciudad de México, donde se consolidó como compositor y cantante. Aquí creó una obra musical compleja y crítica, gracias a su amplia gama de influencias literarias. Como impulsor de una corriente llamada heavy nopal o también rock rupestre, el director de cine Paul Leduc incluyó algunas de sus canciones en le icónica cinta ¿Cómo ves? (1985).

El Homenaje a Rockdrigo González fue organizado por Foros Convergentes, proyecto público apoyado con recursos federales a través del Programa de Apoyo a la Cultura en su vertiente Apoyos a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC) de la Secretaría de Cultura federal.

El Centro Cultural José Martí que desarrolla una programación permanente con actividades pensadas en el perfil plural del público que lo visita. Cuenta con biblioteca, teatro, callejón del arte, galería y explanada, además de una amplia programación diaria. Se encuentra en Dr. Mora 1, Centro Histórico, afuera del Metro Hidalgo.

Nacional

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here