El Comité en Defensa del Bosque Nixticuil denuncia amenazas en contra de sus integrantes

Hay dos carpetas de investigación abiertas en contra de integrantes del Comité en Defensa del Bosque Nixticuil

Por: Adriana Gómez / @adrianagómez

Los integrantes del Comité en Defensa del Bosque Nixticuil del municipio de Zapopan, Jalisco, a través de un comunicado, dieron a conocer las carpetas de investigación de criminalización en su contra por parte de la Fiscalía General de la República (FGR). Las denuncias son violaciones a los derechos humanos y a un medio ambiente sano mediante juicios de amparo.

El pasado lunes 31 de mayo de 2022 integrantes del Comité en Defensa del Bosque Nixticuil asistieron a las oficinas de la FGR a realizar un tramite administrativo, sin embargo, uno de los integrantes fue retenido de forma ilegal, en dicho organismo por tres agentes que le cuestionaron sobre el domicilio donde habita, además de que le dieron a conocer que, Velvet Ramírez, Martín Ruvalcaba, Héctor Aguilar Farías y Sofía Herrera, defensores del bosque El Nixticuil, cuentan con una carpeta de investigación abierta en su contra.

Estos defensores del bosque El Nixticuil, presentaron diversas demandas en contra de la desarrolladora Inmobiliaria Jarha S.A. DE CV y Contruvida SAPI. De C, V. Esta inmobiliaria construye un fraccionamiento “Miralto Residencial” que se encuentra cercana del Bosque Nixticuil, declarado como área natural protegida; lo que ellos pretenden es que se quiten y tengan como fin un desarrollo Urbano de Zapopan, pero ha emergido una serie de obstáculos por parte del Poder Judicial Federal que perjudica la defensa legal del bosque El Nixticuil.

Con la fecha del pasado día 1° de junio de 2022, señalaron que se obtuvieron dos carpetas de investigación con número FED/JAL/GDL/0001742/2022, FED/JAL/GDL0003860/2021, en contra de los miembros del Comité en Defensa del Bosque Nixticuil cuyos nombres son: Juan Carlos Flores Solís y Anna Elizabeth Cabral Pacheco, asesores legales y acompañantes del Comité.

Ante estos casos, las autoridades han omitido la notificación adecuada a las personas denunciadas, lo cual crea una vulnerabilidad frente a las acciones penales, asimismo se les ha negado el acceso a las carpetas en su contra.

Por su parte, las y los integrantes del Comité denunciaron ser hostigados y criminalizados por las inmobiliarias que están invadiendo el Bosque Nixticuil y el gobierno de Zapopan, las inmobiliarias amenazas con 2 mil hectáreas del Bosque Nixticuil las cuales quedaron fuera del decreto de esta área natural protegida.

Las peticiones del Comité en Defensa del Bosque Nixticuil al gobierno mexicano son: 

  • Se de la orden de determinación del No ejército de la acción penal en las diversas carpetas de investigación integrada por la PGR en contra de Velvet Ramírez, Martin Ruvalcaba, Héctor Aguilar Farias, Sofia Herrera, Ana Elizabeth, Cabral Pacheco y Juan Carlos Flores Solís.
  • Se garantice el derecho al debido proceso de las personas involucradas en las carpetas d investigación y se les permita pleno acceso a la mismas.
  • Se garantice en todo momento la integridad física, la vida y la seguridad de las personas que conforman el Comité en defensa del Bosque El Nixticuil del municipio de Zapopan, Jalisco.
  • Sean incorporadas al Mecanismo de Protección de personas defensoras y periodistas a todas las personas que integran el Comité en Defensa del Bosque y se otorgue el reconocimiento público como personas defensoras de la tierra y el territorio.

En el año 2005, surgió el comité en Defensa del Bosque El Nixticuil, con el propósito de defender y conservar el bosque, pero también de evitar que las empresas como estas inmobiliarias  exploten las áreas naturales, esto con el respaldo de las autoridades municipales de Zapopan.

Nacional

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.
Noemí Otañez
Noemí Otañez
Periodista y fotógrafa para Somos el Medio. Comunicóloga interesada en compartir y conocer las experiencias de otros periodistas y fotógrafos, explorando el lado emocional y sensorial de su labor.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

2 COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here